
Franco Parisi, candidato presidencial telemático y fundador del Partido de la Gente (PDG), ha intensificado sus críticas a la labor desarrollada por la Convención Constitucional y el borrador de la nueva Constitución.
Y es que el ingeniero comercial, que no puede volver a Chile por la orden de arraigo en su contra por una millonaria deuda de pensión de alimentos, se ha valido de su programa Bad Boys para apuntar a varios puntos que considera negativos del borrador, como la plurinacionalidad y las atribuciones a las regiones.
Esto, mientras el Partido de la Gente aún no aclara su postura de cara al plebiscito de salida del 4 de septiembre.
Por su parte, Parisi ya ha lanzado varios dardos a lo entregado por la Convención, asegurando en su programa de YouTube que "si eso está en la Constitución chilena, Evo Morales va a tomar un avión a La Haya, Holanda, y va a pedir de inmediato que se revise, porque si nosotros decimos que somos un país plurinacional, ellos van a poder reclamar todo“.
“A las regiones del norte les digo: ojo con la nueva Constitución porque las regiones donde están los territorios donde ganamos, pertenecían a razas originarias de Bolivia y Perú, entonces, cuidado con lo que están haciendo. Dejen de escuchar a los tontitos”, sostuvo en uno de sus capítulos.
Pero Franco Parisi también ha centrado sus críticas a ministros como el titular de Hacienda, Mario Marcel.
“Las palabras del ministro Mario Marcel en que no veía riesgo económico en lo que está escribiendo la Constituyente, asustó a todo el mundo. Porque se suponía que el tipo era técnico, que no iba a mentir y nos mintió. Hay riesgo“, sostuvo.
Sin embargo, el diputado Rubén Oyarzo reiteró que no aún no definen su rumbo respecto al plebiscito de salida, consignó a La Tercera.
“Franco da su opinión, tiene su programa, pero no hay ningún lineamiento del partido en sus dichos. Independiente de todo, Franco es nuestro líder natural y nadie puede dudar de eso”, sentenció.