Boisier es un apellido más bien relacionado a edificios. De hecho, está tatuado en varios de ellos, terminados o en construcción. Y aunque sus parientes se dedican a montar piso sobre piso, Philippe Boisier también escogió la música.
Este arquitecto fue uno de los fundadores de las bandas Luna in Caelo, Mambotaxi y tecladista de Pánico, además de productor y reconocido gestor cultural, responsable de las visitas a Chile de músicos franceses como Dominique A o Yann Tiersen, el autor del soundtrack de Amelie.
¿Algo más? Sí. Boisier también armó las bandas sonoras de “El Gen Mishima” y “Turistas”, de Alicia Scherson. Y publicó los discos Music for the eye (en 2003) y Bun o und (2004) con Icalma.
Bien, él es nuestro invitado de esta semana y éste es su álbum recomendado como “De Antología“.
La temática fuertemente espiritual se puede leer o entender hoy como una suerte de ventana con el espíritu comunitario de la época, ciertamente naive, pero muy comprometida con ideales hoy perdidos. Ciertamente es una joya desconocida, no sólo de la música chilena, sino latinoamericana.
Es curioso como el último trabajo de Adanowsky- “Amador”-, sin conocer este disco, entra en conexión directa con ese espíritu a través de tiempos y líneas melódicas muy similares. Para amantes de Nick Drake, Sparklehorse, Mazzy Star o Mojave 3.