Secciones
Tech

Facebook revela cómo ser popular en Facebook

La compañía analizó 1 millón de actualizaciones de usuarios en inglés y dividió las palabras de dichas actualizaciones en 68 categorías listadas por el Linguistic Inquiry and Word Count dictionary, las cuales incluyen partes del discurso, el contexto emocional de la palabra, o los temas específicos a los que se refiere el texto. En base a este estudio se pudo concluir que:

 

La compañía analizó 1 millón de actualizaciones de
usuarios en inglés y dividió las palabras de dichas
actualizaciones en 68 categorías listadas por el Linguistic Inquiry and Word Count dictionary, las cuales incluyen partes del discurso, el contexto emocional de la palabra, o los temas específicos a los que se refiere el texto. En base a este estudio se pudo concluir que:

 

  • Los usuarios más populares hablan más sobre sus amigos que sobre ellos mismos – usan más seguido la palabra “tú”.
  • Los populares evitan usar frases en pasado y hablar sobre la vida
    familiar propia. Son menos emocionales en general y tampoco hablan mucho
    del trabajo, dormir o enlazar artículos.
  • Los posteos que reciben más “me gusta” se tratan de “procesos
    sociales”, “otras personas”, “emociones positivas” y “palabras
    religiosas”
  • Las personas tienden a comentar más en  posteos que dicen “yo” y
    hablan en presente. Los menos comentados, contrario a los “me gusta”,
    son los que se relacionan con “dormir”, “emociones positivas” o
    “palabras religiosas”
  • Los posteos más populares que se hacen durante la mañana y la tarde
    tienen que ver con “dormir”, mientras que los que hablan sobre tiempo
    libre fueron más populares durante el día.
  • Los usuarios generalmente postean cosas positivas en la mañana, mientras que los temas negativos aumentan hacia mediodía.
  • El estudio descubrió también que la gente joven expresa más
    emociones negativas, usan más pronombres refiriéndose a sí mismos (yo,
    mío, etc) y hablan más sobre la escuela. La gente mayor escribe
    actualizaciones más largas, usan más preposiciones y artículos, y hablan
    más sobre otras personas.

¿Crees que en español ocurre algo similar? ¿Qué temas crees que son más comentados en nuestro idioma?

 

Vía: FayerWayer. Link: What’s on your mind  

Notas relacionadas


¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Puede ser que la ciudadanía estadounidense esta vez, como ha ocurrido antes, no espere instrucciones de sus gobernantes o candidatos, sino decida ordenar por su propia cuenta el desorden político existente, más aún si se está al borde de una Tercera Guerra Mundial, donde el principal actor es el gobierno de Estados Unidos?

{title} Fernando Paulsen