Según un estudio publicado por compañía danesa de filtros ‘antispam’ SPAMfighter, la mitad de los usuarios de Internet continúa siendo confiado a la hora de abrir cualquier tipo de enlace.
El informe publicado muestra que un 55 por ciento de hombres y un 50 por ciento de mujeres prescinde de comprobar el destino de los enlaces en los que pinchan, una práctica que puede ser sinónimo de problemas de seguridad.
La conducta de los cibernautas se aplica al abrir enlaces de páginas Web, e-mails y redes sociales sin comprobar antes su destino.
El co-fundador de SPAMfighter, Martin Thorborg, expresó que “El elevado número de personas que han hecho clic en un enlace y se arrepiente, muestra que para los estafadores es fácil engañar a las personas”, agregando que “Sólo podemos sugerir a los internautas que tengan cuidado y que se protejan contra el ‘spam’ y ‘spyware’.”
Thorborg también agregó que, de igual modo, es “interesante” ver cómo las mujeres parecen ser un poco más cautelosas.
Al respecto, la compañía dijo que los ‘spam’ pueden ser fuentes de múltiples fallos de seguridad, pues pueden esconder virus tras mensajes publicitarios, ofertas, e incluso mensajes que parecen proceder de contactos del usuario.
Además, a esto se suma que Internet alberga muchos enlances que pueden ‘engañar’ al usuario e infectar el ordenador al presentarse como sitios publicitarios.