¿Es posible que dejen de existir los populares mensajitos de texto? Los short message service (SMS), más conocidos por su ‘apodo’ que por su nombre completo, comenzaron a ser reemplazados en los países tecnológicamente desarrollados por los mensajeros gratuitos que funcionan en Internet y que, como cualquier otra aplicación disponible, pueden ser descargados de la Web a los celulares.
A pesar de que hoy no comparten un lenguaje similar que los comunique entre sí, lo que es su principal desventaja frente a los SMS, Whatsapp (el mensajero más popular porque funciona en cualquier sistema operativo), Gtalk (Google), MSN (Microsoft), Yahoo! Messenger y el futuro -se espera que salga junto al nuevo iPhone 5- iMessage (Apple) son aplicaciones exitosas porque son amigables y, claro, gratuitas. Pero para poder usarlas hay que pagar un plan de datos y tener un smartphone.
Nobleza obliga. Fue la canadiense Research in Motion (RIM), creadora de la Blackberry, la que dio origen a la idea que revolucionó el mundo de la telefonía móvil y que llevó a esa empresa a ser una de las líderes en la venta de celulares. Hoy son justamente aquellas aplicaciones una de las variables que explican su caída: la firma anunció que eliminará cerca de un 10% de su plantilla laboral de todo el globo.
Sigue leyendo vía Los mensajeros gratuitos de los celulares amenazan al SMS en La Nación