
Licencias médicas: Santiago anuncia sumario para más de 300 funcionarios y Ñuñoa concreta despidos
Desbordes y Sichel confirmaron duras medidas contra los funcionarios que viajaron fuera de Chile mientras tenían licencias médicas.
Desbordes y Sichel confirmaron duras medidas contra los funcionarios que viajaron fuera de Chile mientras tenían licencias médicas.
Barraza en la actualidad oficia de vocero de la otrora ministra del Trabajo, aunque oficialmente no es parte de su comando.
La amistad entre Domínguez y el presidente de la República data de sus años escolares.
Revisa las instituciones que concentran la mayor cantidad de funcionarios públicos que viajaron fuera del país durante su periodo de licencia.
Evidentemente que acá hay una confabulación mayor para burlar el sistema, saltarse la fila, reírse del resto, a costa de los recursos de todos nosotros.
Frente a los cuestionamientos, Suseso explicó que no está a cargo de fiscalizar el uso de las licencias médicas, solo de regular su emisión.
Cristián MezaMarcel recalcó que los funcionarios deberán devolver los recursos por los viajes fuera de Chile.
Juan Pablo Ernst"Aquí hay problemas estructurales que son graves, Chile es de los pocos países que el pago de la licencia es del 100%”, acusó Paula Daza.
Cristián MezaSon más de 25 mil funcionarios públicos que salieron del país mientras debían cumplir con su licencia médica.
Francisco RosalesEl anuncio del Ministerio de Hacienda viene luego que Contraloría detectara cerca de 60 mil salidas y entradas al país por parte de funcionarios públicos que supuestamente estaban con licencia médica.
Cristián MezaEl Ejecutivo decidió adoptar duras medidas contra los funcionarios públicos que viajaron fuera de Chile mientras se encontraban con licencias médicas falsas.
Juan Pablo ErnstJunto con ello, detectó que facultativos emitieron 1.552.672 licencias médicas, con un promedio de 1,5 documentos por hora, entre enero de 2022 y junio de 2023.
Cristián MezaLos integrantes de esta banda de médicos, liderados por profesionales de Colombia, vendía las licencias a través de redes sociales, con diversas tarifas dependiendo del tipo de previsión del comprador.
Cristián MezaEstudio identifica cinco áreas prioritarias para reformar el sistema actual: en el diseño del beneficio, su otorgamiento, control de fraude y abuso en el otorgamiento, aspectos de reformas institucionales y de gestión, y transparencia del sistema.
Valentina PizarroSu comercialización constituye un fraude y también puede perjudicar el historial médico de los pacientes, así como su credibilidad.
Juan Pablo Ernst