
Recoleta y el PS repudian profanación de tumba de Allende en el Cementerio General
El alcalde de Recoleta, Fares Jadue, confirmó que entregó los antecedentes de la profanación a la tumba de Allende a la PDI.
El alcalde de Recoleta, Fares Jadue, confirmó que entregó los antecedentes de la profanación a la tumba de Allende a la PDI.
La ex titular de la cartera dijo que dicho conflicto de interés fue advertido por "los jefes de gabinete de Cultura y de Bienes Nacionales".
Carolina Tohá dejó ver sus cuestionamientos por la decisión de la Fiscalía de mantener intervenido el teléfono de Miguel Crispi por su eventual participación en el Caso Convenios en su rol de Subdere, cargo que dejó en 2022.
Maya Fernández además sostuvo que no fue parte de ninguna fase del proceso de compra de la vivienda y que tampoco sabía de la prohibición constitucional de celebrar contratos con el Estado.
Junto con ello, la Fiscalía buscaba tener acceso a los celulares de Felipe Vio Lyon, abogado de la familia Allende; Leonardo Moreno, ex jefe de seguimiento de La Moneda y la abogada Bernardita Nazar, además de pedir una orden de entrada y registro a Palacio, el Ministerio de Defensa y el Congreso Nacional.
Cristián MezaEl teléfono de Miguel Crispi fue interceptado en el marco de la arista ProCultura del Caso Convenios y sus conversaciones eran registradas por la PDI.
Cristián Meza"Me voy con la frente en alto. En mis treinta años de servicio público he actuado siempre con total integridad. Me pueden destituir por una inadvertencia, jamás por un delito o una intención de perjudicar a mi país", aseveró la ahora ex senadora.
Cristián MezaTras conocer esta resolución, Máximo Pávez, vicepresidente de la UDI y uno de los abogados que compareció ante el Tribunal Constitucional para defender el requerimiento de Chile Vamos, declaró que “el TC ratifica todas y cada una de las alegaciones que hicimos en nuestro escrito y también en nuestro alegato”.
Cristián MezaLa ministra de la Segpres, Macarena Lobos, dijo que “conocemos de su valía profesional y del equipo que dirige, así que se mantendrá en su cargo”.
Juan Pablo ErnstLa jefa jurídica de la Segpres, Francisca Moya, dijo que su equipo sabía de la inhabilidad, pero que le correspondía la revisión de otros temas.
Juan Pablo ErnstEste jueves no solo se conoció la postura del Tribunal Constitucional de cesar de su cargo a la senadora Isabel Allende, sino también la votación y los ministros que se cuadraron con su salida del Congreso Nacional, entre las que destacan las dos representantes del Frente Amplio, lo que terminó quebrando la relación con el PS.
Cristián MezaPaulina Vodanovic expresó que "dentro de mi partido hay un ánimo complejo en contra del Frente Amplio: se ve toda esta cadena de errores, de desprolijidades, que terminan con la salida de una senadora".
Cristián MezaEl mandatario destacó la integridad de Allende y que no intentó sacar "ventajas pequeñas" con la casa de su padre.
Rodrigo LeónEl PS recibió uno de los golpes más duros desde el retorno a la democracia luego de que TC destituyera a la senadora Isabel Allende, a raíz de la fallida operación en la que también estuvo involucrada su sobrina, la ex ministra Fernández, y también su yerno, Felipe Vio, abogado que representó a la familia propietaria.
Francisco RosalesJuventudes gremialistas realizaron esto una vez que se conoció que el TC decidió remover su cargo en el Senado a Isabel Allende.
Rodrigo León