Secciones
Buen Dato

Los 22 puntos de abastecimiento por corte de agua en Cerro Navia, Pudahuel y Lo Prado

La suspensión del suministro se debe a trabajos en uno de los estanques de la compañía y se prolongará hasta las 22 horas.

Hasta las 22:00 horas de este miércoles 21 de febrero está previsto que continúe el corte de agua que comenzó esta mañana en las comunas de Cerro Navia, Pudahuel y Lo Prado, según informó Aguas Andinas.

El corte del suministro tiene como propósito realizar labores preventivas en uno de los estanques que pertenecen a la empresa.

De acuerdo a lo adelantado por la compañía, el corte, que se inició a las 8 de la mañana, tendrá una duración de 14 horas.

Aguas Andinas detalló que el perímetro de corte abarca entre Avenida Costanera Sur por el norte y Av. San Pablo por el sur; Pasaje La Carta, Jorge Washington y Los Aromos en el oriente, y San Andrés y Av. Teniente Cruz en el poniente.

Puntos de abastecimiento de agua

Con el propósito de facilitar el acceso al agua por parte de los residentes en los sectores afectados, Aguas Andina reveló los puntos de abastecimiento que estarán disponibles mientras duren los trabajos.

Según informó la compañía se estableció un total de 22 puntos de abastecimientos distribuidos en las tres comunas. Aquello, además de cuatro camiones aljibes dispuestos para mitigar los inconvenientes que pueda causar el corte del suministro de agua.

Según lo informado por la empresa, los puntos de distribución de agua son:

Cerro Navia

  • Padre Las Casas/Padre Lian Holohan
  • 3 de Julio/Salvador Gutiérrez
  • 5 de febrero/Siberia
  • Resbalón/La Capilla
  • José Joaquín Pérez/Estados Unidos
  • Estados Unidos/Tomás Alba Edison
  • Resbalón/Rodas
  • Salvador Gutiérrez/Santos Medel
  • Av. Costanera Sur/Las Torres
  • Salvador Gutiérrez/Huelén
  • Mapocho Norte/Lanzarote
  • Av. Costanera Sur/Huelén
  • Los Placeres/Av. Teniente Cruz
  • Turín/Milán
  • Juan Chacón Corona/Galo González

Pudahuel

  • Coronel Luis Caamaño/Puerto Rico
  • Av. San Pablo/San Pablo Interior
  • Las Encíclicas/Ricardo Vial

Lo Prado

  • Puerto Rico/Estados Unidos
  • Gabriela Mistral/Pasaje Ricardo Vial
  • Av. San Pablo/Esmeralda
  • Av. San Pablo esquina Los Canelos

Notas relacionadas


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola