Secciones
Entretención

VIDEO – “Si no me quiere ver, que retire todo”: Daniela Aránguiz barre con Maite Orsini por biombo en audiencia

Pese a las declaraciones de Daniela Aránguiz, el abogado de Maite Orsini negó que se haya solicitado un biombo para evitar que su representada vea a la ex Mekano.

Daniela Aránguiz aprovechó su condición de panelista del programa Sígueme, de TV+, para referirse a la solicitud que habría presentado la diputada Maite Orsini a fin de que se instalara un biombo en la audiencia que las reunirá a ambas, en el marco de la demanda por injurias y calumnias que presentó la legisladora en contra de la ex esposa de Jorge Valdivia.

En la oportunidad, la modelo no dudó en criticar la supuesta petición de la parlamentaria, aunque el abogado de Orsini, Daniel Jorge, desmintió que su representada hubiera presentado la solicitud.

Al referirse a la supuesta petición de la diputada, Daniela Aránguiz no dudó en manifestar que “soy una mujer súper valiente y no le tengo miedo a nadie. Ahí voy a estar y jamás pediría un biombo“.

“Por el contrario, me encantaría que me mirara la cara alguna vez y ojalá que ese día Jorge Valdivia también esté para que se dé cuenta lo que tenía y lo que tiene“, planteó.

Previamente, Daniela Aránguiz había manifestado que “yo creo que le da vergüenza y es una muy mala estrategia de ella, sobre todo cuando ella quiere tener una relación con el que fue mi marido”.

“Esa relación es con alguien que ya viene con una mochila, y si uno ama a una persona se tiene que llevar bien con la mochila que carga esa persona“, complementó

En particular, respecto de la supuesta petición de un biombo que habría realizado Maite Orsini, Daniela Aránguiz planteó que “si ella no me quiere ver, entonces que retire todo, es así de simple“.

“O si no, que sea lo suficiente mujercita y, si tomó la decisión de llevarme a tribunales, que se ponga los pantalones y me mire a los ojos como una mujer con los ovarios bien puestos“, añadió.

Abogado de Orsini negó que haya pedido un biombo

La mañana de este viernes, el abogado de Maite Orsini, Daniel Jorge, negó que su representada haya solicitado al tribunal la instalación de un biombo, como trascendió a través de los medios.

Durante una entrevista que le concedió al matinal Buenos Días a Todos, el profesional precisó que “lo del biombo nadie lo ha pedido, es una información que no sabemos de dónde se extrajo“.

Al respecto aseveró que “nosotros tenemos una solicitud de dos de nuestros testigos, en específico, que ellos declaren por videoconferencia“.

Lo del biombo es una de las posibilidades que la ley contempla, como la videoconferencia“, concluyó el abogado de Maite Orsini.

Notas relacionadas


El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi
El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola

El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari