Secciones
Deportes

[FOTO] Tomás González te muestra como va quedando el Polideportivo del Estadio Nacional

“Así esta quedando el gimnasio de competencia! Lo mejor que he visto en Juegos Sudamericanos!! Se viene @Santiago2014”, arengó el premiado deportista nacional.

Un alegre tuiteo sobre el recinto que albergará las pruebas de Gimnasia, realizó esta tarde el  premiado deportista chileno Tomás González, una de las grandes figuras de cara a los X Juegos Sudamericanos, Santiago 2014, que se inician el próximo 7 de marzo.

En su cuenta de Twitter, González subió una foto de lugar y afirmó: “Así esta quedando el gimnasio de competencia! Lo mejor que he visto en Juegos Sudamericanos!! Se viene @Santiago2014“.

Cabe recordar que las pruebas de Gimnasia se realizarán en el nuevo Polideportivo del Estadio Nacional -emplazado en el lugar donde estaba el Caracol Azul-, un recinto con capacidad para 5 mil personas y una inversión de $4.000 millones.

/ @tomasgonzalez1

/ @tomasgonzalez1

Notas relacionadas


La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

Buena parte de los 770 millones de frascos de Nutella que vende hoy Ferrero cada año, tienen su origen en nuestro país. Hasta 1991 no éramos tema para la exitosa empresa italiana, pero en los últimos años la inversión en Chile ya superó los 330 millones de dólares y hay más de cuatro mil hectáreas de campos del sur sembrados de avellanas europeas, con lo cual somos el segundo mayor proveedor del mundo. ¿Cómo partió este fenómeno? Así...

Gabriela Villalobos

Los hijos del Estado

Los hijos del Estado

En Chile hay más de 15 mil niños fuera de sus hogares de origen. Diez mil con familias de acogida. Cinco mil en residencias. Algunos viven años en esa categoría -transitoria solo en el papel- sin certezas sobre su futuro.

{title} Paula Comandari



Otro día en Ñuñoa

Otro día en Ñuñoa

Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.

{title} Mauricio Jürgensen