Secciones
Deportes

VIDEO – “Vuelve a Chile, eres una m…”: el feroz encontrón de Arturo Vidal con un hincha de Flamengo

Los fanáticos cariocas perdieron la paciencia con el chileno y el 1-1 ante Ñublense profundizó aún más los ánimos en el poderoso equipo brasileño que ahora dirige Jorge Sampaoli.

Fue una noche histórica para el fútbol chileno. Audax Italiano venció por 2-1 al Santos de Brasil en la Copa Sudamericana y Ñublense, por la Copa Libertadores, rescató un empate 1-1 frente al poderoso Flamengo de Arturo Vidal y Jorge Sampaoli.

Con este resultado, Racing sigue liderando el Grupo A con amplio margen. Tiene 10 unidades y segundo aparece el elenco rojinegro con cinco puntos. Tercero es el cuadro de Jorge García con cuatro y último está Aucas de Ecuador con una unidad menos que los chillanejos.

El resultado, por el contrario a lo que pasa en el medio nacional, no cayó bien en Río de Janeiro. La prensa cuestionó el rendimiento del equipo carioca ante un rival de mucha menor jerarquía y, además, los hinchas ya perdieron la paciencia con el volante chileno.

Vidal actuó 75 minutos frente a los chillanejos, pero su presencia no fue crucial para que su escuadra se llevara los tres puntos. A su llegada a Brasil, el “Rey Arturo” se enfrentó con un fanático que le pidió que regresara a Chile.

“Vuelve a Chile por el amor de Dios, vete. Juega en Chile. Malo de mierda. Esto es Flamengo. Le estás pisando la cara a los hinchas”, le dijo molesto esta persona. “Ahora es fácil seguir hablando”, replicó el chileno con una mirada desafiante en un par de oportunidades. “Eres una mierda. Débil, eres débil… Loco”, le respondió el hincha de vuelta.

Video TNT Sports Brasil

Notas relacionadas







El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely
Deportes
08:00

El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely

Obra inédita del periodista y Premio Nacional de periodismo deportivo Felipe Bianchi Leiton. Esta nueva sección de El Dinamo es un compilado de historias futboleras que buscan rescatar personajes, momentos, voces y recintos del imaginario nacional. Semana a semana se irán acumulando recuerdos que nos lleven a revivir aquello que más temprano que tarde desaparecerá de nuestra memoria, si es que ya no lo hizo.

Felipe Bianchi