Secciones
Entretención

Embajada de Israel lamenta "dichos antisemitas" en Chilevisión

La embajada también dijo que “agradece las muestras de apoyo recibidas y valora el repudio generalizado de los chilenos frente a estos dichos antisemitas”.

“La Embajada de Israel en Chile manifiesta su profunda preocupación por las expresiones racistas reiteradas en los programas del canal Chilevisión”.

A través de una declaración pública la embajada de Israel hizo eco de la polémica por la rutina humor del programa Hazme Reír de Chilevisión, donde el personaje Murdock emitió chistes que se mofan del Holocausto.

La ya comunidad judía había expresado su repudió y pidió sanciones al Consejo Nacional de Televisión y dijo que analizaría acciones legales, además de solicitó la salida de pantalla del polémico personaje.

En su declaración, la embajada también dijo que “agradece las muestras de apoyo recibidas y valora el repudio generalizado de los chilenos frente a estos dichos antisemitas”.

 

Notas relacionadas



Pescado de invierno

Pescado de invierno

En pleno invierno santiaguino, un antojo mediterráneo y un ataque de envidia estival me llevan a una pescadería y restaurante de Providencia, donde sus platos ayudan —al menos por un rato— a olvidar el frío y las canillas heladas.

Juan Diego Santa Cruz



Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo