Secciones
Mundo

Asesino de Toulouse atacaría cada cuatro días: ¿Más muertes este viernes?

La Fiscalía de Paris, señaló que otros dos crímenes, que se suman al Toulouse del lunes 19 y que ocurrieron 15 y el 11 de marzo, dan la pauta para pensar que podría haber un nuevo ataque. Ninguna pista de investigación se descarta.

La Fiscalía de París ha sido clara. El autor de la masacre de Toulouse está “extremedamente decidido” y es “probable que pase de nuevo a la acción” pese a que se sabe “perseguido”.

A juicio del fiscal jefe de París, François Molins, “estamos ante un individuo con mucha sangre fría y con objetivos extremadamente definidos”, sin ir más lejos las víctimas murieron por un disparo a quemarropa, en la cabeza.

Hay que subrayar que, además del asesinato de un rabino y tres menores en Toulouse, se investiga  la muerte el pasado 15 de marzo, de dos militares en la localidad de Montauban, junto a otro ocurrido el 11 de marzo en Toulouse, cuando habría matado al sargento de paracaidistas Imad Ibn-Ziaten, de 30 años.

En este marco, François Molins apuntó que estos crímenes se han producido cada cuatro días. Detalle llamativo y que como  pauta indicaría que el asesino podría atacar este viernes.

Todos los militares muertos son de origen magrebí, lo que unido al origen judío de las víctimas en la escuela de Toulouse ha hecho que se apunte a un móvil racista, en hechos que han conmocionado a Francia y han paralizado la campaña electoral para las presidenciales del próximo mes de abril.

200 agentes en terreno

Molins ha agregado que por el momento “no se ha abandonado ninguna pista”, ni siquiera la de los tres ex militares expulsados del Ejército por comportamientos neonazis en 2008, y que ninguna se abandonará hasta que el autor sea detenido.

EL fiscal ha detallado que 200 agentes están sobre el terreno en Toulouse bajo la dirección de la policía judicial y ya han realizado algunos interrogatorios, aunque ninguna persona ha sido detenida hasta el momento.

La Policía antiterrorista ha abierto tres investigaciones por los hechos ocurridos, ya que constituyen “actos de terrorismo en sentido jurídico”, según el fiscal.

Sigue leyendo…

Notas relacionadas





La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern

El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo