Secciones
País

ANEF: el paro no para (y el del Metro tampoco)

“La ciuddadanía rechaza los despidos masivos del sector público”. Con esa frase el presidente de la ANEF, Raúl de la Puente, justificó el paro que mantiene la organización, enfatizando también que “el Presidente Piñera no quiere escuchar”.

 

“La ciuddadanía rechaza los despidos masivos del sector público”. Con esa frase el presidente de la ANEF, Raúl de la Puente, justificó el paro que mantiene la organización, enfatizando también que “el Presidente Piñera no quiere escuchar”.

 

Tras rechazar la propuesta del Gobierno de un reajuste salarial de 4,2%, los trabajadores públicos continúan con el paro y hoy anunciaron una nueva movilización en todo Chile para mañana.

 

 
También se concentrarán el martes frente al Congreso, donde se estará discutiendo el reajuste y las peticiones de la ANEF. Entre ellas, se consideran un aumento salarial del 5%, comisiones de retiro, bonos y el descarte de despidos masivos.

 

Respecto a las negociaciones, Arturo Martínez, presidente de la CUT dijo que han “intentado retomar conversaciones con el gobierno, pero no hay espacio para construir un acuerdo. Definitivamente, será el Parlamento quien resuelva las materias que están planteadas en el proyecto de reajuste de este año”.

 

El otro paro que también continúa es el de los funcionarios del Metro. A pesar de que hoy se prestará servicio en horario normal, los 14 días de huelga continuarán hasta que se llegue a un acuerdo de reajuste salarial.

 

Según el presidente del Sindicato nº3 de trabajadores de la empresa, Mario Acuña, “lo único que le preocupa a Metro, a la persona que es nuestro interlocutor, Roberto Bianchi, es llevarse este movimiento como un trofeo de que las huelgas no pueden tener razón”

 

El funcionario, entrevistado por CNN Chile, dijo que “lo único que quiere Metro es castigar este movimiento”. La propuesta de la empresa fue un reajuste del 1% sobre el IPC, pero los trabajadores la rechazaron y siguen esperando una nueva oferta.

Notas relacionadas


Gobiernos monoreuronales

Gobiernos monoreuronales

Las encuestas dicen que será la derecha la que gobernará desde marzo, y que las campañas serán básicamente sobre seguridad o migración irregular. Pero la pregunta es qué derecha. ¿La del all in que protagonizó el Partido Republicano en la segunda Convención, o una que despliegue el arte de la política y logre mayorías o incluso sanación entre enemigos? Algo habrán aprendido…

{title} Matías Del Río