Secciones
País

Viñas chilenas en logo navideño de Google

Google dispuso un nuevo logo para hoy, se trata de una serie de imágenes de diversos países con relación a la Navidad y dentro de la selección se encuentran destacadas las viñas chilenas.

 

Este doodle, nombre que le da la compañía a su logo, no forma la palabra Google, como tradicionalmente ocurre, sino que son 17 cuadros animados, que al pasar el mouse sobre ellos se agrandan y generan una búsqueda relativa a la locación que se ilustra.

 

Google dispuso un nuevo logo para hoy, se trata de una serie de imágenes de diversos países con relación a la Navidad y dentro de la selección se encuentran destacadas las viñas chilenas.

 

Este doodle, nombre que le da la compañía a su logo, no forma la palabra Google, como tradicionalmente ocurre, sino que son 17 cuadros animados, que al pasar el mouse sobre ellos se agrandan y generan una búsqueda relativa a la locación que se ilustra.

 

Los viñedos chilenos aparecen, más menos, en el lugar que ocupa la letra “l” de Google, entre las góndolas venecianas y un viejo pascuero sobre un tejado, y sobre un Kanga, típica vestimenta africana. 

 

Otras de las ilustraciones que aparecen en el doodle son la catedral de San Basilio en Rusia, unas jóvenes de Nepal cantando, el desierto del Sahara y el puerto de Sidney. 

 

También hay una imagen de unos ajíes, que al pinchar sobre la imagen da un resultado de búsqueda con sitios sobre Chile también, porque busca la palabra “Chiles” como se le denomina a esta fruta en otros países.

 

En la imagen se observa destacada la imagen de los viñedos chilenos.

Notas relacionadas





FF.AA.: juguete rabioso

FF.AA.: juguete rabioso

Si nadie las piensa, las Fuerzas Armadas seguirán siendo, para algunos, el fantasma de un dolor inextinguible; para otros, el espectro de una autoridad que ya no existe ni volverá a existir.

{title} Rafael Gumucio

Labubu, de juguete a lujo

Labubu, de juguete a lujo

Convertido en un fenómeno cultural global, Labubu fusiona lo adorable con el lujo y la nostalgia. Celebridades y marcas premium lo integran en moda y relato, redefiniendo tendencias. Como en el pasado con “Cabbage Patch” o “Furbys”, su estrategia de marketing y coleccionismo conecta con generaciones. Te contamos cómo este pequeño duende está revolucionando la cultura pop, las redes sociales y el mercado del lujo.

Luis Bellocchio