Secciones
País

Lavín recalca que TNE "es la única tarjeta que vale" en todo Chile

Santiago.- El ministro de Educación, Joaquín Lavín, recalcó este martes que la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) es el único pase que tiene validez para que los estudiantes de educación básica, media y superior de todo el país accedan al beneficio de tarifa rebajada en el transporte público.

 

Santiago.- El ministro de Educación, Joaquín Lavín, recalcó este martes que la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) es el único pase que tiene validez para que los estudiantes de educación básica, media y superior de todo el país accedan al beneficio de tarifa rebajada en el transporte público.

 

Esto luego que empresarios agrupados en la Confederación Nacional de Buses (Conabus) amenazaran con no aceptar la tarifa escolar en regiones desde marzo y disponer de una tarjeta alternativa, porque la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) habría licitado la administración del dispositivo a privados, quitándoles los dineros que el gremio microbusero percibía por realizar ese servicio hasta diciembre pasado.

 

Junto al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, Lavín supervisó en terreno el funcionamiento de la TNE, que “rige desde ayer en la Región Metropolitana, y desde hoy en todo Chile”, explicó.

 

Asimismo, la autoridad recalcó que “ésta es la única tarjeta que verdaderamente sirve, estará vigente hasta el día 31 de mayo, antes de esa fecha se va a reemplazar por la nueva, como siempre ocurre”.

 

El secretario de Estado negó que los estudiantes deban comprar una tarjeta alternativa especificando que “eso no es correcto ni legal. El pase escolar es un derecho y como ministro de Educación voy a defender el derechos de los estudiantes”.

 

Por ello el titular del Mineduc llamó a los estudiantes si alguien en alguna micro, en algún bus, a lo largo de Chile, no quiere aceptar la tarjeta o no les cobre el pasaje escolar, inmediatamente tomen la patente y llamen al 600 600 26 26, enfatizando que cualquier problema se debe denunciar “de inmediato, porque la tarjeta está absolutamente vigente”, “es la única tarjeta que vale” y que el pase escolar es un derecho que los estudiantes tienen.

 

El ministro Errázuriz, a su vez, insistió diciendo que “ésta es la tarjeta vigente y por lo tanto, que los estudiantes tengan toda la tranquilidad porque éste es un instrumento válido y se debe respetar”.

 

upi/jn

Notas relacionadas


La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern

El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio
Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo


Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio