Secciones
País

24,6% de carreras que no llenaron sus cupos son del área de la Educación

La baja se produce a pesar de las políticas de beneficios impulsadas por el Ejecutivo, que buscan incentivar a los alumnos a preferir las pedagogías.

Según los datos publicados por la Dirección de Evaluación, Medición y Registro de la Universidad de Chile (Demre), un tercio de las carreras universitarias que quedaron con sus vacantes incompletas en este proceso de admisión 2012 son pedagogías.

Ello corresponde al 24,6 por ciento de las 1.335 carreras ofertadas por las universidades que son parte del sistema de admisión de la PSU, equivalente a 329 programas académicos que no pudieron  llenar sus cupos.

Como consigna La Tercera, las 110 carreras que permanecieron con vacantes son, entre otras, pedagogías como Educación Física, General Básica, Ciencias Naturales, además de licenciaturas en Matemática y Física.

Esto se produce a pesar de las políticas de beneficios impulsadas por el Ejecutivo, que buscan incentivar a los alumnos a preferir estas carreras.

Juan José Ugarte, jefe de la División de Educación Superior del Mineduc, señaló que “sería esperable que en el mediano plazo ese número de vacantes se restringiera hacia un segmento específico de estudiantes. Es decir, a quienes hayan desarrollado estas capacidades en sus trayectorias escolares y que sean capaz de dar el salto hacia estos profesores de excelencia”, sostuvo.

Por otro lado, Ugarte subrayó que el número de postulantes con sobre 700 puntos que optó por las pedagogías se incrementó en un 25 por ciento frente al 2011.

 

 

Notas relacionadas





Bruto y Carter

Bruto y Carter

Hoy, alguien que quiere ser senador y que no comparte los mismos principios, la idea de igualdad y la noción de lo que significa hacer familia, corre a los extremos del tablero político en un afán de buscar el supuesto refugio que no le dieron sus viejos compañeros.

{title} Williams Valenzuela


Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro