Secciones
País

Ex director del INE: "El Censo 2012 fue un proceso profesional y apegado a la realidad chilena"

Francisco Labbé comentó las recomendaciones de los expertos internacionales del INE, recalcando que “es un trabajo que servirá para definir las políticas públicas, así que el Presidente debe estar muy tranquilo que en su Gobierno se hizo un trabajo serio”.

Francisco Labbé, ex director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), comentó la labor comisión de expertos internacionales consultados por el organismo, indicando que los resultados entregados por la instancia ratifican que el Censo 2012 fue “un proceso profesional y apegado a la realidad chilena”.

Y es para Labbé el Censo “un blanco perfecto para destruir la imagen de una institución o de un Gobierno (…) Nunca hubo manipulación, falsificación o alteración de las bases de datos”.

“He defendido un trabajo profesional realizado por un gran equipo, hecho por profesionales del INE, fue un trabajo bajo el liderazgo de 15 directores regionales. Fue un proceso profesional, honesto y apegado a la realidad chilena”.

Tal como dicen los expertos internacionales, este censo fue un éxito (…) es un muy buen censo, superior a otros países en Latinoamérica, la información estadística que de ahí surge va a ser muy útil para definir las políticas públicas, así que el Presidente debe estar muy tranquilo que en su Gobierno se hizo un trabajo serio”, añadió.

El ex director del INE se mostró conforme con lo señalado con los expertos extranjeros, apuntando que “este equipo de profesionales internacionales es tremendamente competente, a mí me dan plena garantía de que su trabajo es profesional y serio”.

En la misma línea manifestó que “todos los censos tienen problemas y problemas serios, en consecuencia el que este censo haya tenido es parte de ello y lo importante es la solución que se le dé. No puede ser que el INE no tenga un Departamento de Censos, es una de las modificaciones que quería implementar”.

Junto con ello, comentó lo expuesto por Michelle Bachelet en cuanto a realizar una nueva medición para corregir los errores presentes en el Censo 2012, argumentando que “me parece bien que la Presidenta haga un nuevo censo. Pero que no lo haga ahora, que lo haga en cinco años más, el 2017 y será un tremendo aporte para el país”.

Notas relacionadas


Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro

Gina, la multifacética

Gina, la multifacética

Es reservista del Ejército. Ha desfilado tres veces en la Parada Militar. Es devota -y camarera- de la Virgen del Carmen. Habla alemán, inglés, francés e italiano. Por su amistad con la señorita Linda, la famosa modelo gringa de Sábados Gigantes, entró a trabajar en el programa donde no sólo conoció a Don Francisco, sino que también al predicador Rex Humbard. ¿Qué lleva a una enfermera de profesión a asumir la presidencia de SQM? Esta es la historia de Gina Ocqueteau, la mujer del momento.

Lenka Carvallo Giadrosic