Secciones
País

Gobierno de Macri le quita estatus de refugiado a Galvarino Apablaza

El ex frentista es sindicado por la justicia de nuestro país como autor intelectual del crimen del senador de la UDI, Jaime Guzmán.

El Gobierno de Mauricio Macri decidió quitarle el estatus de refugiado político a Sergio Galvarino Apablaza, sindicado por la justicia chilena como uno de los autores del asesinato del senador de la UDI Jaime Guzmán, ocurrido el 1 de abril de 1991 a las afueras del Campus Oriente de la Universidad Católica.

La información fue confirmada a Clarín, que citó altas fuentes oficialistas. Posteriormente fue confirmado por la Cancillería chilena. Sobre Galvarino Apablaza -ex miembro del Frente Manuel Rodríguez- pesaba una orden de extradición desde el 2004, pero la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) le había otorgado el estatus de refugiado, lo que permitió que pudiera establecerse en Argentina (donde tiene familia y está casado con la periodista de la Presidencia Paula Chain).

Los gobiernos de Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y Sebastián Piñera habían pedido la extradición de Galvarino Apablaza, quie también es acusado de participar en el secuestro del hijo del empresario periodístico Cristián Edwards. Sin embargo, la presión de Cristina Kirchner a la Conare permitió la estadía del ex frentista en Argentina.

La UDI, el partido fundado por Jaime Guzmán, expresó su optimismo con una eventual extradición del frentista, que tendrá que batallar ahora en tribunales la no comparecencia ante la justicia chilena.

Notas relacionadas


Pescado de invierno

Pescado de invierno

En pleno invierno santiaguino, un antojo mediterráneo y un ataque de envidia estival me llevan a una pescadería y restaurante de Providencia, donde sus platos ayudan —al menos por un rato— a olvidar el frío y las canillas heladas.

Juan Diego Santa Cruz



Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo