Secciones
País

“Santiago Vive Limpio”: la campaña municipal que incentiva a vecinos a cuidar la comuna

La iniciativa presenta piezas en inglés y creolé para poder integrar a los extranjeros que son parte de la comuna.

“Santiago Vive Limpio” es el nombre de la campaña que lanzó el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, con el fin de de preservar las calles de la comuna de los rayados y basura.

La iniciativa cuenta con los vecinos como los protagonistas de los afiches, además de presentar piezas en inglés y creolé para poder integrar a los extranjeros que son parte de la comuna.

Necesitamos concientizar a nuestra población sobre la importancia de cuidar la ciudad. La única forma de hacer esto es generar un sentido de pertenencia, darnos cuenta de que nosotros somos parte de ella, que nuestro entorno es una extensión de nosotros”, expresó el edil en la presentación de la campaña.

Al finalizar Alessandri hizo hincapié en que las gráficas hacen referencia a los cinco mayores problemas detectados por el municipio en la limpieza: rayados, basura, colillas de cigarro, orina y fecas.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo