Secciones
País

Reinaldo Rueda sigue preparando su partida a Colombia con envío de equipaje

El todavía entrenador de la selección chilena aprovechó el vuelo chárter de Junior de Barranquilla para trasladar algunas de sus pertenencias.

rueda equipaje

El entrenador de la selección chilena, Reinaldo Rueda, sigue avanzando en su proceso por dejar la Roja y aterrizar nuevamente al combinado de Colombia, enviando incluso parte de su equipaje hacia su país natal.

Según lo informado por radio Cooperativa, el caleño aprovechó la estadía de Junior de Barranquilla en Chile por su encuentro ante Coquimbo Unido por Copa Sudamericana para despachar  “14 bultos” con la delegación del equipo colombiano.

El envío del equipaje de Rueda sería una de las tantas señales entregadas por el entrenador en medio del avance de sus negociaciones con la Federación de Fútbol de Colombia, las que se están realizando con el permiso de la propia Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

Hace algunos días, el presidente del fútbol chileno, Pablo Milad, expresó que “(Rueda) tiene contrato vigente hasta fines de clasificatorias y participación en el Mundial, no obstante hay interés del fútbol colombiano. Me pidieron autorización para tener comunicación directa con el entrenador. Tenemos una buena relación con la federación colombiana y los autoricé de inmediato”.

“Ellos comenzaron conversaciones y todo se resolverá en los próximos días. Nosotros tenemos abierta la puerta para que se quede, pero también para que si se quiere marchar. Esto significa que las personas deben estar conformes en los lugares donde trabajan y esto debemos aplicarlo en el fútbol porque se transmite cuando se está bien o mal”, agregó.

Notas relacionadas


El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio
Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo

Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio