Secciones
País

Convención Constitucional: los candidatos a constituyentes del distrito 10

Revisa a continuación la lista de todos los candidatos que buscan un cupo en la Convención Constituyente por el distrito 10.

El distrito 10 incluye a las comunas de Santiago, Ñuñoa, Providencia, La Granja, Macul y San Joaquín, correspondientes a la Región Metropolitana.

El distrito 10 cuenta con siete cupos para la Convención Constituyente.

Estos son los candidatos constituyentes por listas:

Partido Ecologista Verde

  1. Maria Elena Guajardo Moraga (PEV)
  2. Gregorio Manuel Augusto Salinas (PEV)
  3. Angelica Yévenes Aranda (PEV)
  4. Phelippe Romero Muzz (PEV)
  5. Claudio Rosello Arriaran (PEV)
  6. Consuelo Conejan Brito (PEV)

Movimientos Sociales: Unidad De Independientes

  1. Karina Natasha Nohales Peña (IND)
  2. Luis Fernando Mesina Marín (IND)
  3. Andrea Gutiérrez Vásquez (IND)
  4. Manuel Jesús Hidalgo Valdivia (IND)
  5. Pablo Salvador Luis Sepúlveda Allende (IND) 
  6. Francisca Fernández Droguett (IND)
  7. Javier Nicolas Pineda Olcay (IND)

Independientes por la Nueva Constitución

  1. Patricia Politzer Kerekes (IND)
  2. José Andrés Murillo Urrutia (IND)
  3. Roxana Espinoza Salfate (IND)
  4. Gabriel Gurovich Steiner (IND)
  5. Macarena Lobos Palacios (IND)
  6. Pablo Morris Keller (IND)
  7. Carolina Arenas Ortiz (IND)
  8. Andrés Pérez Muñoz (IND)

Lista del Apruebo

  1. Laura Albornoz Pollmann (DC)
  2. Jorge Baradit Morales (IND)
  3. Catalina Lagos Tschorne (PS)
  4. Darwin Loreto Johns (IND)
  5. Lucia López Guerra (IND)
  6. Jaime Parada Hoyl (IND)
  7. Carolina Vanessa Parraguez Piña (IND)
  8. Patricio Zapata Larraín (DC)

Vamos por Chile

  1. Sylvia Eyzaguirre Tafra (IND)
  2. Cristian Monckeberg Bruner (RN)
  3. Teresa Margarita Marinovic Vial (IND)
  4. Diego José Rweaux Marcet (UDI)
  5. Maria Macarena Letelier Velasco (IND)
  6. Jaime Andrés Flores Sierralta (UDI)
  7. Paulina Andrea Lobos Herrera (EVO)
  8. Gonzalo Blumel Mac-Iver (EVO)

Apruebo Dignidad

  1. Alejandra Pilar Jiménez Castro (PC)
  2. Fernando Atria Lemaitre (IND)
  3. Giovanna Angela Roa Cadin (RD)
  4. Pablo Gabriel Selles Ferres (CS)
  5. Antonia Cósmica Orellana Guarello (CS)
  6. Rafael Humberto Harvey Valdés (IND)
  7. Emilia Schneider Videla (Comunes)
  8. Carlos Eduardo Ruiz Encina (IND)

Independientes Como Tú

  1. Karla Andrea Pinto Timmermann (IND)
  2. Sung Young Yun (IND)
  3. Patricia Faridez Rubilar Severo (IND)
  4. Patricio Domingo González Ojeda (IND)
  5. Maria Soledad Acuña Diaz (IND)
  6. Felipe Cristhian Vargas Puga (IND)
  7. Paola Andrea Walker Rodríguez (IND)

Partido Unión Patriótica

  1. Sofía Anneke Lara Garrido (UP)
  2. Juan Pablo Miguel Soto Valdivia (UP)
  3. Valentina Vargas Lowick-Russell (UP)
  4. Héctor Leonardo Aravena Pérez (UP)
  5. Nicoll Adriana Rojas Labra (UP)
  6. Josue Albert Ormazabal Morales (UP)
  7. Carmen Verónica Contreras Aros (UP)
  8. José Albaro Morales Morales (UP)

Partido de Trabajadores Revolucionarios

  1. Suely Cileidi Arancibia Benicio (PTR)
  2. Dauno Tótoro Navarro (PTR)
  3. Carolina Fernanda Toledo Sarmiento (PTR)
  4. José Joaquín Romero Palacios (PTR)
  5. Rafaella Antonia Ruilova Tassara (PTR)
  6. Julio Humberto Mancilla Maraboli (PTR)
  7. Maria Victoria Torres Sandoval (PTR)
  8. Javier Ignacio Ayarza González (PTR)

Candidatura Independiente (fuera de pacto)

  1. Camilo Parada Ortiz

Puedes revisar en este link los candidatos a la Convención Constitucional de los demás distritos.

Notas relacionadas


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola