Secciones
País

Lo que se sabe de la quema de un auto en las afueras de Santiago 1: conductor falleció

Desconocidos se acercaron al vehículo, lo rociaron con un líquido acelerante y le prendieron fuego, antes de escapar del lugar.

En horas de esta madrugada murió en la Mutual de Seguridad un hombre de 28 años que la tarde del martes fue quemado vivo al interior de un auto en las afueras del Centro de Detención Preventiva Santiago 1, en la comuna de Santiago.

La víctima permanecía internada en el recinto “en riesgo vital, presentando quemaduras en más del 90% de la superficie corporal, con compromiso de las vías respiratorias“, según el último reporte que había emitido el centro asistencial.

Sin embargo, el deceso de la víctima se produjo durante la madrugada a eso de las 01:00 horas.

Lo quemaron en el auto

De acuerdo a lo revelado por Carabineros, el ataque contra el hombre ocurrió cerca de las 16:00 horas del martes.

El relato de los testigos indicó que a esa hora un grupo de sujetos se acercó hasta el vehículo que estaba estacionado en las afueras del recinto penal. Tras rociar con un líquido acelerante el automóvil, le prendieron fuego y escaparon del lugar. La víctima, en tanto, demoró algunos instantes en salir del vehículo en llamas.

La persona cayó herida a siete metros del lugar. Hay otro sitio del suceso que el personal de Carabineros está levantando junto al fiscal, y están viendo la participación de estas prendas en este hecho“, reveló el jefe de la Prefectura Santiago Central de Carabineros, teniente coronel Robinson Villarroel.

Por su parte, el fiscal Luis Salazar dijo que, entre otras pericias, se están analizando las cámaras de seguridad del lugar para intentar obtener información de los atacantes.

De acuerdo con el Ministerio Público, de momento no se conoce el motivo por el cual atacaron a la víctima de esa manera, aunque las primeras hipótesis apuntarían a una venganza.

A la vez, se intenta averiguar el motivo por el cual el hombre permanecía abordo del automóvil frente al recinto penal.

Notas relacionadas







La hora de los equipos (no de los egos)

La hora de los equipos (no de los egos)

Hoy más que nunca, los equipos deben ser el dique que contenga el ruido, no el que lo amplifique. La vocación de servicio —no el afán de figurar— debiera ser el criterio que organice el trabajo político, comunicacional y territorial de los comandos. Y eso exige una claridad brutal: no se puede construir liderazgo en base al cálculo individual.

{title} Tatiana Klima Musa