Secciones
País

Qué dijo el SML sobre el cuerpo encontrado en los roqueríos de Viña del Mar

Tras el hallazgo de este cadáver se busca esclarecer si se trata de Anahí Espíndola.

El Servicio Médico Legal (SML) aseguró este mediodía que las condiciones en las que se encontró el cuerpo de una mujer el viernes en los roqueríos de la Avenida Perú, en Viña del Mar, han demorado las tareas para identificarla.

La directora regional del SML, Marisol Prado, abordó las pesquisas realizadas en torno al cuerpo de la mujer, ante la posibilidad de que se trate de Anahí Espíndola, la joven desaparecida desde el jueves 4 de enero.

“Las coordinaciones, que han sido solicitadas por la Fiscalía, van de la mano de realizar una identificación del cuerpo, además de todas las pericias tanatológicas iniciales que se hicieron durante el fin de semana“, indicó inicialmente Prado.

Luego precisó que como el cuerpo fue encontrado cerca de los roqueríos, “las evidencias no estaban en las mejores condiciones y eso ha demorado la identificación“.

Toma de muestras de ADN

“Tenemos que ser muy precisos al hacer la identificación, y eso significa hacer varias pericias para lograr la identificación correcta, las que incluyen la toma del ADN y otras digitales“, detalló luego la directora regional del SML

También reveló que la mamá de Anahí asistió al SML para la toma de ADN y también recibir información. “Nosotros dimos una acogida a víctimas y familias para entender qué estamos haciendo“, concluyó Marisol Prado.

Todo lo que se conoce sobre la desaparición de Anahí Espíndola

Una grabación de las cámaras del gimnasio Seven, ubicado en la calle Bellavista, en el sector de Recreo, en Viña del Mar, es la primera pista que se constató tras reportarse la desaparición de la joven Anahí Espíndola.

El registro del jueves 4 de enero corresponde a las 23:01 horas y la mostró abandonando el recinto tras cumplir con su rutina.

Anahí lucía ropa deportiva negra y llevaba un bolso de color burdeo. Se la observó postando también unos audífonos.

El trabajo policial iniciado luego de la denuncia por su desaparición, permitió recabar otros videos que dieron pistas sobre el trayecto que siguió Anahí tras dejar el gimnasio.

Así se constató que poco después apareció en otro video grabado en el sector, en el cual se la observó trotando por calles cercanas al recinto deportivo.

La siguiente imagen que recuperó la policía, captó a la joven mientras caminaba y revisaba su celular, minutos antes de que se apagara la localización de su teléfono.

Su encuentro con la misteriosa mujer

Momentos más tarde, aunque no se tiene claridad de la hora exacta, otra cámara de seguridad viñamarina grabó el momento en que Anahí Espíndola se encontró con una mujer en la esquina de Arlegui con Von Schroeder, en pleno centro de la ciudad.

De acuerdo con el registro, la mujer que interactuó con la joven vestía una polera blanca y llevaba bolso amarillo.

En el video se observa también que tras intercambiar algo, cada una siguió su camino con distintas direcciones.

La última cámara que consiguió grabar a Anahí la mostró caminando sin compañía hacia la calle Puente Casino.

Tras aquello se le perdió la pista a la joven que este lunes cumplió 11 días desaparecida.

Notas relacionadas


El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos
El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola

El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari