Secciones
País

Qué se sabe de los tres hombres que fueron detenidos por Carabineros en Cañete

Carabineros confirmó que se trata de tres adultos y que su arresto se produjo en el marco de las diligencias que se realizan en el sector de Quilaco Bajo.

Carabineros confirmó esta tarde que tres hombres adultos fueron detenidos en las cercanías del sector de Cañete en que fueron asesinados los tres carabineros la madrugada de sábado.

De acuerdo a lo revelado por la policía uniformada, el arresto de los individuos se produjo en el marco de las diligencias que se realizan en el sector de Quilaco Bajo, muy cerca donde ocurrió el triple homicidio.

Según las primeras informaciones, los tres sujetos se negaron a proporcionar sus identidades tras ser requeridas por personal policial.

Debido a lo anterior, se procedió a la detención de los tres hombres, tras lo cual se los trasladó hasta la Tercera Comisaría de Cañete.

En ese recinto se procedió a efectuar un control de identidad de cada uno de ellos.

Los detenidos en Cañete son sujetos de interés

Además, se indicó que los tres detenidos son “sujetos de interés en el marco del hallazgo de un vehículo estacionado en el lugar“, según indicó radio Cooperativa.

Sin embargo, no se descarta que los individuos estén involucrados en otras investigaciones que lleva a cabo Carabineros en la zona, que no se relacionan directamente con el asesinato de los tres carabineros este sábado.

Tras la detención de los tres sujetos, los efectivos policiales continuaron con sus diligencias investigativas en los sectores de Quilaco Bajo y Antiquina, ambos en la comuna de Cañete.

Notas relacionadas


La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern

El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio
Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo


Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio