Secciones
País

Balance de sistema frontal en RM: cayeron 50,4 mm de agua y hay 220 mil usuarios sin luz

Constanza Martínez, delegada presidencial de la Región Metropolitana, precisó que los esfuerzos están centrados en “las posibles remociones en masa por aumento de caudal y los anegamientos que se podrían dar en el sector del valle”.

sistema frontal
sistema frontal

El Gobierno realizó un balance del sistema frontal que se registra en la Región Metropolitana, indicando que las lluvias han dejado 50,5 milímetros de agua caída en Tobalaba y 27,7 milímetros en Quinta Normal, a lo que se suman 220 mil usuarios sin suministro de energía.

Javiera Toro, ministra de Desarrollo Social, entregó detalles del Código Azul activado por el sistema frontal, apuntando que buscan “reforzar los distintos dispositivos de atención producto de las bajas temperaturas”.

“Como Gobierno no improvisamos, nos coordinamos y tenemos prioridad en proteger las vidas”, agregó.

Constanza Martínez, delegada presidencial de la Región Metropolitana, precisó que los esfuerzos están centrados en “las posibles remociones en masa por posible aumento de caudal y los anegamientos que se podrían dar en el sector del valle”.

“El trabajo que se desplegó fue preventivo. Además, se determinaron 22 puntos de principal preocupación en la Región Metropolitana en términos del valle, donde hubo 16 cuadrillas del Serviu desplegadas en los lugares donde hubo anegamiento”, aseveró.

Junto con ello, descartó riesgo de desborde del Canal Santa Marta de Maipú, ya que los trabajos desarrollados por el municipio “han dado buenos resultados“.

Sistema frontal: 220 mil usuarios sin luz

Miguel Muñoz, director metropolitano de Senapred, declaró que “se cumplió lo que se esperaba en toda la dimensión nevó, hubo rayos, hubo tormentas eléctricas, tuvimos todo lo que la dirección meteorológica indicó y para lo cual nos habíamos preparado como ciudad”.

Respecto a los 220 mil usuarios sin luz en la capital, Senapred precisó que “es por diversas razones, fundamentalmente choques de postes en gran cantidad la caída de nieve en el tendido eléctrico el componente viento hizo que cayeran ramas en el tendido eléctrico”.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle