Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
22 de Mayo de 2024

“Ni la lluvia ni el viento son fuerza mayor”: esto dijo la SEC sobre cortes de luz por sistema frontal

La superintendenta de Electricidad y Combustibles (SEC), Marta Cabezas, no descartó nuevos cortes de luz para este miércoles 22 de mayo.

Por
cortes de luz región metropolitana sistema frontal Más de 850 clientes que todavía están sin luz hace más de 24 horas. AGENCIA UNO/ARCHIVO.
Compartir

La superintendenta de Electricidad y Combustibles (SEC), Marta Cabezas, en el marco del sistema frontal que llegó a la Región Metropolitana, sostuvo que ni la presencia de viento ni las precipitaciones con fuerza mayor, por lo cual las empresas eléctricas deben garantizar el correcto funcionamiento del servicio en medio de este tipo de fenómenos climatológicos.

La representante de la SEC, en conversación con Radio Cooperativa, enfatizó que “ni la lluvia ni el viento son fuerza mayor, es decir, cuando sabemos que va a llover, que estamos en una temporada y una región en que va a llover, las empresas deben prepararse para estas situaciones”.

En este sentido, Marta Cabezas agregó: “No deberían haber cortes (de luz), sino que más bien una preparación, y eso es lo que no vimos en el evento anterior hace dos semanas”.

A raíz de lo anterior, expuso: “eso gatilló que iniciáramos desde la Superintendencia una investigación y que formuláramos cargos a la empresa Enel por el desempeño, sobre todo en la recuperación y en el peak de clientes que hubo, que fueron 230 mil clientes sin suministro”.

Con respecto a las lluvias que se están registrando durante esta semana, la autoridad expresó: “estamos en un tren de evento climatológico que se va a desarrollar durante la semana. Hemos tenido un peak de 60 mil clientes sin suministro y ahora hay en la Región Metropolitana alrededor de 13 mil, pero lo que nos importa, más allá de los números, son los 850 clientes que todavía están sin luz hace más de 24 horas”.

En detalle, aseguró que gran parte de los clientes afectados están distribuidos en las comunas de Las Condes, Lampa, Renca, Pudahuel, La Florida, Maipú y Peñalolén.

SEC no descarta nuevos cortes de luz

En relación al mantenimiento de las ramas de árboles, que es una de las principales causas para los cortes de luz durante las precipitaciones, Cabezas aseguró a ADN que “la ley en eso es clara: son las empresas eléctricas quienes deben mantener las ramas de árboles alejadas del tendido eléctrico“.

“Estamos en una época del año en que llueve y hay viento. Por lo tanto, nadie puede sorprenderse de que esto pase. De manera que el llamado siempre a las empresas es que tengan una continuidad de suministro hacia sus clientes“, añadió.

De esta forma, la superintendenta de Electricidad y Combustibles sostuvo: “En lo que nosotros nos centramos es en que pudiendo haber cortes eléctricos, la recuperación tiene que ser pronta y acelerada”.

En cuanto a las lluvias que se registrarán durante esta jornada, Cabezas no descartó nuevos cortes de suministros. “Nada garantiza que hoy no habrá cortes de luz, pero sí hemos exigido una pronta recuperación“, cerró.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País