Secciones
Buen Dato

Con sueldo de $890 mil: INE abre nuevas postulaciones para trabajar en el Censo 2024

Se trata de 3.942 vacantes en total distribuidos en las 16 regiones del país.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) abrió las postulaciones al cargo de Coordinador/a de Grupo de Censistas, en el marco de los preparativos del próximo Censo de Población y Vivienda 2024, que se realizará entre marzo y junio del próximo año.

Se trata de 3.942 vacantes en total distribuidos en las 16 regiones del país.

El objetivo de este cargo de coordinador es liderar el equipo de censistas a su cargo, asegurando censar todas las viviendas y la población que reside en su área asignada, cumpliendo con los estándares técnicos y operativos definidos por el proyecto Censo de Población y Vivienda 2024.

¿Cuáles son los requisitos?

Los principales requisitos para quienes postulen son:

  • Enseñanza media completa y deseable tener un título técnico de 4 o más semestres o título profesional de 8 o más semestres
  • Experiencia laboral de un proyecto en terreno como supervisor o coordinador de grupo de trabajo de examinadores/as de prueba, encuestadores/as, censistas, enumeradores/as o un proyecto de recolección de información en terreno ya sea como encuestador/a, censista, enumerador/a o examinador/a de prueba.

La renta mensual bruta será de $890.000 y el trabajo se iniciará el 19 de febrero de 2024.

Los interesados en participar en Censo de Población y Vivienda 2024 podrán encontrar toda la información relativa a este cargo y la plataforma para postular según macrozonas en el sitio oficial de Censo 2024.

Notas relacionadas


Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo
Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio