Secciones
Buen Dato

La Suerte de Chile: Estos son los primeros ganadores del sorteo

Durante los próximos días habrán otras 18 personas que podrán ganar un millonario premio.

Este miércoles 20 de diciembre se anunciaron los seis RUT ganadores del primer sorteo de La Suerte en Chile. Una premiación que se había realizado anteriormente bajo el nombre de La Suerte de Ser Chileno, y que es organizada por la Polla Chilena de Beneficencia.

El sorteo de forma aleatoria entregará 24 premios y en este ya están concursando todos aquellos que cuenten con un carnet chileno vigente en el país. De esta manera, algunos afortunados podrán recibir montos que irán desde los $2.500.000 hasta $5.000.000.

Estos son los RUT ganadores del primer sorteo

La organización del sorteo durante esta jornada informó a los seis primeros RUT junto a sus localidades. Aquí te dejamos quiénes fueron los elegidos en esta primera atapa:

  • 24.759.323-3 de San Ramon
  • 8.467.595-4 de San Miguel
  • 17.681.025-4 de Santiago
  • 15.980.856-4 de Arica
  • 10.749.879-6 de Loncoche
  • 18.320.596-k de Victoria

¿Cuándo son los siguientes sorteos de La Suerte en Chile?

Serán varios los sorteos que se realizarán en los próximos días, cumpliendo con un total de 24 ganadores en La Suerte en Chile y con distintos premios, dependiendo del día.

Primera etapa ($2.500.000)

  • Jueves 21 de diciembre – dos sorteos.
  • Viernes 22 de diciembre – cuatro sorteos.

Segunda etapa ($5.000.000)

  • Miércoles 27 de diciembre – cuatro sorteos.
  • Jueves 28 de diciembre – cuatro sorteos.
  • Viernes 29 de diciembre – cuatro sorteos.

Notas relacionadas



La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern
El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio


Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo

Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio