Secciones
Buen Dato

Tesorería inicia pago de bono Vocal de Mesa tras plebiscito: cuándo y cómo cobrarlo

Tesorería dispuso de dos métodos de pago para cobrar el bono.

Tesorería bono vocal de mesa
Tesorería bono vocal de mesa

La Tesorería General de la República (TGR) informó que el viernes 19 de enero pagará el bono Vocal de Mesa a las personas que participaron en el Plebiscito Constitucional del 17 de diciembre.

Quienes ejercieron como vocales de mesa o fueron miembros del colegio escrutador recibirán 2/3 de UF (equivalentes a $24.360 aproximados), mientras que si el seleccionado o seleccionada cumplió funciones por primera vez y asistió a la capacitación entregada por el Servicio Electoral (Servel), recibirá un bono adicional de 0,23 UF, para totalizar unos $30.000, aproximadamente.

Tal como establece la Ley N°20.568, este bono no constituye remuneración o renta para efectos legales, por lo que no es imponible ni tributable y no está afecto a descuentos.

Consulta de pago para bono Vocal de Mesa

Con el fin de agilizar el pago del bono Vocal de Mesa, las personas que cumplieron con su labor e inscribieron su cuenta bancaria en el formulario respectivo, el mismo día del plebiscito, recibirán una transferencia electrónica.

Quienes no optaron por este método, pueden solicitar el pago directo en cajas de BancoEstado y ServiEstado, presentando su carnet de identidad.

El estado del bono puede ser consultado en el sitio web de TGR, donde debes hacer click en Consultar pago Bono Vocal de Mesa, para luego digitar el RUT y dar otro click a Consultar, donde se informará si recibiste el pago o no.

Notas relacionadas



Pescado de invierno

Pescado de invierno

En pleno invierno santiaguino, un antojo mediterráneo y un ataque de envidia estival me llevan a una pescadería y restaurante de Providencia, donde sus platos ayudan —al menos por un rato— a olvidar el frío y las canillas heladas.

Juan Diego Santa Cruz



Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo