Secciones
Buen Dato

Loto reparte $7.600 millones: ¿a qué hora es el sorteo de este martes?

El popular juego de azar buscará a un nuevo ganador o ganadora luego del millonario premio entregado el domingo.

Polla Chilena de Beneficencia realizará este martes 7 de mayo el sorteo 5.109 donde repartirá $7.600 millones entre quienes apuesten en los juegos de Loto.

Recordemos que el domingo pasado,el juego de azar entregó $5.879.606.640 a una sola persona, quien acertó los seis números del sorteo.

Según indicaron desde Loto, la feliz ganadora es una joven mamá profesional de la VI Región que jugó su boleto desde la sucursal virtual de Polla Chilena.

En ese sentido, este es uno de los sorteos más esperados por los chilenos, ya que se realiza cada tres días a la semana. Es decir, domingo, martes y jueves.

¿Cuántos millones reparte el Loto este martes?

El pozo acumulado total que se sorteará este martes 7 de mayo es de $7.600 millones, los que se repartirán en los siguientes juegos:

  • Loto: $160 millones.
  • Recargado: $1.540 millones.
  • Revancha: $1.550 millones.
  • Desquite: $1.530 millones.
  • Jubilazo $1.000.000: $960 millones.
  • Premio Jubilazo $500.000: $360 millones.
  • Jubilazo $1.000.000 por 50 años: $1.200 millones.
  • Jubilazo $500.000 por 50 años: $300 millones.

¿A qué hora es el sorteo del Loto?

El sorteo del Loto se realizará este martes a las 21:00 horas en la Polla Chilena de Beneficencia y los resultados se publicarán minutos más tarde en ESTE LINK.

Notas relacionadas





El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán