Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
25 de Mayo de 2024

Estas son las recetas de las mejores comidas chilenas según Taste Atlas

Anteriormente, el pastel de choclo fue seleccionado como el mejor plato con aceitunas de todo el planeta.

Por
cocina chilena El Pastel de choclo se ubicó en el tercer lugar de las mejores preparaciones. AGENCIA UNO/ ARCHIVO
Compartir

La prestigiosa revista Taste Atlas, que se especializa en realizar reseñas y escoger las preparaciones más destacadas a nivel global, reveló un nuevo ranking, esta vez centrado en las mejores comidas chilenas.

En una edición anterior, el pastel de choclo fue seleccionado como el mejor plato con aceitunas de todo el planeta, con una calificación de 4,5 donde el 5 es la nota máxima.

De acuerdo a la descripción del sitio gastronómico, el pastel de choclo es “un pastel parecido a una cazuela que también es popular en Perú, Argentina y Bolivia. Consiste en carne molida, pollo, aceitunas negras, cebollas, huevos duros y una masa hecha de maíz fresco molido llamada choclo”.

Es la comida casera favorita de Chile”, agregaron.

Las mejores comidas chilenas según Taste Atlas

Según la publicación, el top 10 de comidas chilenas es el siguiente:

Recetas de las tres mejores comidas chilenas

Chancho en piedra

Ingredientes:

  • 3 tomates.
  • 1 ají verde grande o 2 chicos.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 cucharadita de pimienta.
  • 2 cucharaditas de aceite.

Preparación:

  • Lava muy bien los tomates y ajíes, córtalos en trozos y, como recomendación, saca todas las semillas.
  • En un mortero agrega el ajo y la sal, písalos hasta que los dientes de ajo se hagan puré. Si no tienes un mortero utiliza una juguera, el sabor no cambiará.
  • Agrega poco a poco los ajíes y tritúralos en el mortero o bien, agrégalos a la juguera.
  • Haz lo mismo con el tomate y luego agrega aceite revolviendo muy bien.
  • Finalmente agrega aliños como la sal y la pimienta.
  • Ratifica que los sabores estén bien y estará listo para servir.

Pastel de Choclo

Esta receta rinde alrededor de seis a ocho porciones.

Ingredientes:

  • 500 gramos de carne molida o picada.
  • 4 presas de pollo cocido y desmenuzado.
  • 1 taza de aceitunas negras.
  • 4 huevos duros, cortados en rodajas.
  • 1 cebolla grande, picada finamente.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 cucharadita de comino en polvo.
  • 1 cucharadita de ají de color (pimentón).
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Aceite.
  • 4 tazas de granos de choclo.
  • ½ taza de leche.
  • 2 cucharadas de mantequilla.
  • Sal al gusto.
  • Azúcar (opcional).

Preparación:

  • En una sartén calienta un poco de aceite a fuego medio. Agrega la cebolla picada y el ajo, y cocínalos hasta que estén transparentes.
  • Agrega la carne al sartén y cocínala hasta que esté dorada y cocida por completo. Añade el comino en polvo, el ají de color, sal y pimienta al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes.
  • Si lo deseas, agrega ½ taza de agua para darle más jugosidad al pino. Cocina por unos minutos más y luego retira el sartén del fuego. Reserva el pino.
  • En una olla grande hierve los granos de choclo en agua con sal hasta que estén tiernos. Luego, escúrrelos y déjalos enfriar un poco.
  • En una licuadora o procesadora de alimentos, coloca los granos de choclo cocidos, la leche, la mantequilla, y sal al gusto. Procesa hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  • Precalienta el horno a 180°C.
  • En un molde para horno engrasado, coloca una capa de pino sobre el fondo del molde.
  • Encima del pino, distribuye las presas de pollo desmenuzado, las aceitunas y las rodajas de huevo duro.
  • Vierte la masa de choclo sobre el relleno, asegurándote de cubrir todos los ingredientes y de que la masa se extienda uniformemente. Opcionalmente, espolvorea un poco de azúcar encima.
  • Hornea el pastel de choclo durante aproximadamente 40-45 minutos o hasta que la superficie esté dorada y la masa esté firme al tacto.
  • Retira el pastel del horno y déjalo reposar durante unos minutos antes de servir.

Machas a la parmesana

Ingredientes

  • 20 machas (o el doble si son muy chicas) con sus conchas.
  • 1 o 2 cubitos de mantequilla por cada macha.
  • 20 cucharaditas de vino blanco.
  • 20 cucharaditas de queso parmesano recién rallado.
  • Sal de mar a gusto.
  • Pimienta a gusto.
  • Limón en mitades.

Preparación:

  • Para limpiar las machas, debes abrirlas con un cuchillo de manera de separar las conchas, luego corta las lenguas y reserva.
  • Lava muy bien la mitad de las conchas para sacarles toda la arena. Con la parte de atrás de un cuchillo retira todos los interiores de cada lengua y lávalos muy bien.
  • Luego, coloca en cada concha: una lengua (2 si las lenguas son muy chicas), un pedazo de mantequilla pequeño (del porte de una arveja) y una cucharadita de vino blanco.
  • Posteriormente, a cada una de ellas, agregale una cucharadita de queso parmesano recién rallado, sal de mar y mix de pimientas a gusto antes de hornear.
  • Poner las machas preparadas en una lata de horno o fuente de greda. Esta última es una buena opción, ya que se sirven luego en esta fuente y no se enfrían tan rápido.
  • Lleva al horno precalentado a 180ºC y cocina hasta que las machas estén de un color rosado intenso y el queso se haya derretido (5 minutos aproximadamente).
  • Servir inmediatamente sin dejar enfriar y acompaña con mitades de limones, para agregarles gotitas a gusto.
Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Buen Dato