Secciones
Deportes

El enemigo público se molestó: "Ya está bueno"

Parece que perdió la paciencia. Luego de estar muchos días en el centro de la molestia de la gente, Jorge Segovia no quiere dilatar más su llegada al sillón presidencial de la ANFP. Y así lo hizo saber “Estamos perdiendo tiempo valioso, por ejemplo para determinar qué tipo de torneo tendremos el próximo año y cuál será el próximo entrenador de la selección chilena. En vez de trabajar por el fútbol estamos enfrascados en esto. Ya está bueno”, declaró.

 

Parece que perdió la paciencia. Luego de estar muchos días en el centro de la molestia de la gente, Jorge Segovia no quiere dilatar más su llegada al sillón presidencial de la ANFP. Y así lo hizo saber “Estamos perdiendo tiempo valioso, por ejemplo para determinar qué tipo de torneo tendremos el próximo año y cuál será el próximo entrenador de la selección chilena. En vez de trabajar por el fútbol estamos enfrascados en esto. Ya está bueno”, declaró.

 

Por otra parte, el actual timonel de Unión Española salió al paso de las críticas de la gente por causar el alejamiento de Marcelo Bielsa de la selección nacional. “Entendemos la emocionalidad del hincha y su manifestación. Nosotros lo único que queremos es trabajar y luego de cuatro años que se nos evalúe”, explicó.

 

Además, Segovia acusó que el y su familia han recibido una serie de llamadas telefónicas amenazándolos. “Si no reconocen nuestra victoria buscaremos todas las instancias que sean necesarias para apelar”, agregó.

Notas relacionadas





La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern

El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo