Secciones
Deportes

Joven tenista despidió a Marcelo Ríos por sus faltas de respeto: “Lo más importante es ser buena persona”

La promesa del tenis asiático, Juncheng Shang, no se había referido al distanciamiento que tuvo con Marcelo Ríos.

Marcelo Ríos fue el primero en comentar el despido que sufrió de parte del equipo de trabajo de la joven promesa del tenis asiático, Juncheng Shang.

El deportista, junto al ex número uno del mundo, alcanzó a ganar el título en el challenger de Lexington, pero en septiembre del año pasado el vínculo se cortó a pesar del ascenso de 167 puestos en el ranking ATP.

“No me dieron ninguna razón por la que terminamos. Ni una hueá. Esto lo supe por mi agente”, fue una de las frases que lanzó Marcelo Ríos tras conocer la decisión. El zurdo de Vitacura siempre arguyó que el padre del singlista tuvo que ver con su salida del staff, condición que por las propias palabras del atleta se podría confirmar.

Juncheng Shang explicó a Clay Magazine que el chileno “fue irrespetuoso. Para mí y mi familia, lo más importante es ser una buena persona y respetar a los otros. Es lo más importante que quiero mostrar dentro y fuera de la cancha y con Marcelo creo que no se estaba expresando eso al cien por ciento. Es una lástima que no haya funcionado”.

Actualmente, el singlista chino es el 194° del escalafón planetario, trabaja con el entrenador argentino Dante Bottini y en la antesala del Abierto de Australia ofreció más razones para desvincular a Marcelo Ríos.

“No había una sensación natural al final. Comenzamos muy bien ganando en Lexington, lo que fue una tremenda inyección de confianza. Haber tenido a un ex número uno del mundo es un sentimiento muy especial fue una experiencia muy buena, tristemente no resultó“, aseveró.

Notas relacionadas


Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo
Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio