Nicolás Solabarrieta deja el fútbol por el modelaje: “Me cerraron puertas por ser hijo de…”
“Lo que sí puedo decir es que mi carrera estuvo marcada un poco por el prejuicio. Se me cerraron puertas por ser yo, por ser hijo de, sin darme es de la oportunidad de mostrar mis condiciones”.
Nicolás Solabarrieta, hijo de los periodistas Fernando Solabarrieta e Ivette Vergara, anunció su prematuro retiro del fútbol profesional, a los 27 años.
En entrevista con Las Últimas Noticias, Solabarrieta sostuvo que “retirarme fue una decisión difícil. A través de los años me pasó un montón de cosas, pero no quiero hablar mal de nadie. Lo que sí puedo decir es que mi carrera estuvo marcada un poco por el prejuicio. Se me cerraron puertas por ser yo, por ser hijo de, sin darme es de la oportunidad de mostrar mis condiciones”.
Solabarrieta, quien jugaba de delantero y sumó tres goles en el profesionalismo, estuvo en 2022 en Lautaro de Buin, tras pasos por la liga universitaria de Estados Unidos, Tacuarembó de Uruguay, Palestino, Deportes Recoleta y Lautaro de Buin, este último, en 2022.
Nicolás Solabarrieta decidió dejar las canchas a principios de este año, tras ser fichado por el Seravezza Pozzi de la cuarta división de Italia.
“Empecé a perder la motivación, fue la primera vez que no tenía ganas de entrenar y me di cuenta de que el fútbol había cumplido un ciclo en mí”, indicó.
Pero Solabarrieta dio rápidamente vuelta la página, cambiando el fútbol por el modelaje deportivo. Y es que junto al argentino Valentín Benet crearon la marca Tros.
“La moda siempre me ha gustado, ahora, es la pasión que va a llenar el vacío que me dejó el fútbol. Mi manera de vestir es una forma de expresarme, es una expresión diaria… Estoy haciendo una transición a este nuevo mundo, el de la moda y el modelaje“, detalló.
"Irán pagará un alto precio por matar a civiles, mujeres y niños intencionadamente", es parte de lo que dijo Netanyahu desde uno de los lugares bombardeados por las fuerzas iraníes.
Hoy, alguien que quiere ser senador y que no comparte los mismos principios, la idea de igualdad y la noción de lo que significa hacer familia, corre a los extremos del tablero político en un afán de buscar el supuesto refugio que no le dieron sus viejos compañeros.
¿Es “el pavo”, como le llamaban, el mejor lateral derecho chileno de todos los tiempos? ¿El más técnico, el más elegante, el más ofensivo? Muchos dicen que sí. Entre ellos nuestro columnista, que además aprovecha de rabiar por las muchas cosas que hoy se hacen pésimo en la industria del fútbol chileno.
Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren
con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.