Nicolás Jarry (22º) logró avanzar este miércoles a los cuartos de final del Masters de Shanghái, luego de vencer en dos sets al argentino Diego Schwartzman (130°), marcando una de las mejores etapas que vive su carrera y que, de seguro, le valdrá un buen salto en el ranking ATP.
Pero lo que más llamó la atención del encuentro no fue el juego del tenista, si no su pequeño hijo Juan, quien irrumpió en la cancha, enterneciendo a todos los asistentes con su presencia, en una imagen que dio la vuelta al mundo.
Su familia se encuentra acompañándolo en lo que es este torneo, donde, en caso de ganar dos partidos más, podrá llegar a una final de un Masters 1000.
La llegada de su hijo es algo que su padre destacó hace unos meses en una entrevista con El Mercurio, donde señaló que “Juanito es una pieza muy importante en su vida, con su nacimiento Nico tenía un driver, una motivación brutal para tener éxito en el tenis. Esa motivación se llama Juan, entre otras por cierto, y él cumple un rol gigante”.
El camino de Nicolás Jarry en Shanghai
Nicolás Jarry se enfrentará este viernes a Grigor Dimitrov (19°), quien fue el encargado de eliminar a Carlos Alcaraz (2º), el que era perfilado como el favorito para quedarse con el Masters de Shanghai.
El chileno y el búlgaro ya se han enfrentado en dos oportunidades, donde el nieto de Jaime Fillol se ha llevado todos los triunfos. Sin embargo, su oponente viene de vencer al más reciente triunfador de Wimbledon, lo que no es menor.
En caso de ganar este vital duelo, Jarry se toparía con el vencedor del partido entre Andrey Rublev (7°) y Ugo Humbert (34°).
El presidente Boric reiteró su llamado a conformar una lista parlamentaria unitaria, lo que calificó de "crucial" para "darle continuidad a esta coalición de unidad por Chile".
Sobre la victoria de la militante comunista, lo atribuyó a "una hegemonía radicalizada en la izquierda chilena hoy" y cuestionó su propuesta económica.
El pase de Moscoso, el pique de Patricio Nazario, la marca defectuosa de Torales, el tiro cruzado, el relato de Carcuro. ¿Te acuerdas que hacías ese día en que Chile ganó allá en Asunción y empezó a sacar pasajes para España 82? Felipe Bianchi nos cuenta su experiencia.
Sabemos que nuestro fragmentado sistema político ha sido incapaz de construir acuerdos de calidad en torno a esas transformaciones, en un contexto de derrota frente a la información falsa o sesgada de las redes sociales. Sabemos que nuestro Estado no está dando el ancho; con funcionarios públicos, muchos con roles relevantes en las estructuras reguladoras y habilitadoras, que se rigen por un estatuto totalmente obsoleto que premia la inercia antes que la adaptación y el mérito.