
¿Qué tanto nos afectarán algunos regalos en el futuro? Extraña pregunta, pero cobra mucho sentido si consideramos que un autito, que funciona con 6 pilas desechables, podría contaminar miles de litros de agua.
Y así con muchos presentes que más que un deseo encierran contaminación, ingredientes tóxicos o elementos nocivos para la salud. Es la versión navideña del Consumo Responsable, aquella corriente que pretende adaptar la forma en que vivimos (y en este caso, cómo regalamos), a la idea de reducir el impacto en personas, animales, y particularmente el medio ambiente.
A continuación, tanto el coordinador de Acción Ecológica, Luis Mariano Rendón, como Tomás Ariztía, de la fundación Ciudadano Responsable, nos recomiendan qué productos debemos evitar si queremos hacerle un regalo no sólo a un ser querido sino también a la naturaleza que nos rodea:
Algunos sitios web, como Taiga Company, entregan más consejos (en inglés) que te ayudarán a mantener un estilo de vida sustentable, y a la vez “eco-amigable”, a la hora de comprar. Les entregamos unos ejemplos:
- Investiga antes de comprar: ¿Sabes cuánta energía se usó para hacer tu producto? ¿Cuánta energía consumirás? ¿Cómo lo desecharás?
- Compra, y mucho, a productores locales: Si apoyas a los productores locales, eliminas la necesidad de que tu regalo deba transportarse por largas distancias.
- Compra artículos electrónicos usados: Considera que así implementarás un nuevo enfoque al concepto de reciclaje. Los sitios Ebay y Craig list son muy buenas fuentes.