Secciones
Entretención

Luis Miguel inicia su gira en Argentina: este fue el setlist completo de su primera presentación

Como la gira destaca sus 40 años de carrera, Luis Miguel interpretó casi 50 canciones, pasando incluso por Michael Jackson y Frank Sinatra, y estilos como mariachi, boleros y baladas, entre otros.

Este jueves el Movistar Arena de Buenos Aires recibió el primer concierto de Luis Miguel en Argentina, donde sumará 10 presentaciones, en el marco de su gira 2023.

El show del Sol de México se inició con una proyección de una retrospectiva de toda la carrera del cantante azteca, para posteriormente aparecer en el escenario con traje.

Como la gira destaca sus 40 años de carrera, Luis Miguel interpretó casi 50 canciones, pasando incluso por Michael Jackson y Frank Sinatra, y estilos como mariachi, boleros y baladas, entre otros.

Setlist de Luis Miguel

  • “Será que no me amas”
  • “Amor, amor, amor”
  • “Suave”
  • “Culpable o no”
  • “Dormir contigo”
  • “Sol, arena y mar”
  • “Te necesito”
  • “Es por ti”
  • “Hasta que me olvides”
  • “Dame”
  • “No me platiques más”
  • “Usted”
  • “La puerta”
  • “La barca”
  • “Inolvidable”
  • “Por debajo de la mesa”
  • “No sé tú”
  • “Como yo te amé”
  • “Solamente una vez”
  • “Somos novios”
  • “Todo y nada”
  • “Nosotros”
  • “Por una cabeza”
  • “Volver”
  • “Uno”
  • “El día que me quieras”
  • “Sonríe”
  • “Come Fly With Me”
  • “Un hombre busca a una mujer”
  • “Cuestión de piel”
  • “Oro de ley”
  • “Amantes del amor”
  • “Más allá de todo”
  • “Fría como el viento”
  • “Tengo todo excepto a ti”
  • “Entrégate”
  • “La bikina”
  • “Quiero”
  • “Qué nivel de mujer”
  • “Mujer de fuego”
  • “No me puedes dejar así”
  • “Palabra de honor”
  • “La incondicional”
  • “Ahora te puedes marchar”
  • “La chica del bikini azul”
  • “Isabel”
  • “Cuando calienta el sol”
  • “Te propongo”
  • “Cucurrucucú paloma”

Notas relacionadas



Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz