Secciones
Entretención

La postura de los canales de TV por posible modificación del horario para mayores de 18 años

La iniciativa busca que los canales puedan emitir programación para mayores de 18 años a partir de las 21:00 horas.

Anatel modificación en horario para mayores de 18 años
Anatel modificación en horario para mayores de 18 años

Desde la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) aprobaron la idea que propone modificar el horario para mayores de 18 años en los canales de televisión abierta.

La iniciativa la presentó el presidente del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), Mauricio Muñoz, quien planteó adelantar el horario de las 22:00 a las 21:00 horas.

De esta manera, si se aprueba la iniciativa, la medida podría comenzar a regir en señales como Canal 13, Mega, Chilevisión, TVN, TV+, La Red y Telecanal.

Anatel se pronuncia por cambio de horario para mayores de 18 años en la TV

Según consignó El Mercurio, el presidente de Anatel, Pablo Vidal, manifestó su agradecimiento por “la apertura del CNTV a analizar este tema, y también la opinión de otras visiones expertas como la Defensoría de la Niñez”.

“Esta política opera en dos sentidos. Por un lado, está la regulación a los canales de televisión y, por otro, la sugerencia a la familia. El horario es solo una recomendación, la familia y los padres deben hacerse cargo de lo que ven los niños”, explicó.

Por su parte, el director ejecutivo de Canal 13, Maximiliano Luksic, afirmó que esta es una iniciativa que “que merece la pena revisar, conciliando la libertad de expresión con el debido cuidado de la niñez”.

En tanto, desde TVN explicaron que es una medida que debe ser discutida: “Entendiendo que hoy esta audiencia, en particular, utiliza plataformas digitales que no están reguladas”.

Finalmente, los directivos de Chilevisión vieron el lado positivo de la idea, afirmando que “la posible apertura de una hora extra en el horario prime se transforma en una oportunidad para la industria”.

Notas relacionadas


Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo