Secciones
Mundo

Parlamento de Estonia reconoce a Rusia como régimen terrorista

La casa legislativa también cree que es necesario declarar como organizaciones terroristas a las fuerzas armadas de Donetsk y Lugansk.

El parlamento de Estonia aprobó una declaración en la que califica de régimen terrorista a Rusia y condena las anexiones por parte de Moscú de territorio ucraniano.

“En apoyo del llamamiento del Parlamento de Ucrania a los países y organizaciones internacionales, el Riigikogu (nombre en estonio del parlamento unicameral) declara a Rusia régimen terrorista y a la Federación Rusa un país que apoya el terrorismo, a cuyas acciones debemos enfrentarnos juntos”, indicó la declaración.

Al mismo tiempo, la cámara de Estonia “hace un llamamiento a la comunidad internacional a adoptar declaraciones similares”, de acuerdo con un comunicado emitido por el parlamento estonio.

El Riigikogu también considera necesario declarar organizaciones terroristas a las fuerzas armadas de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk establecidas por Rusia, al igual que el grupo paramilitar privado Wagner.

Temor nuclear

De acuerdo con la declaración, el régimen del presidente ruso, Vladimir Putin, “con sus amenazas de ataque nuclear, ha convertido a Rusia en el mayor peligro para la paz tanto en Europa como en todo el mundo”.

Además, el Riigikogu considera la movilización por parte de Rusia como violación del derecho internacional al haber sido declarada con el objetivo de seguir con el crimen de agresión, lo cual constituye, agrega, un crimen contra la paz.

El parlamento de Estonia apoya así la petición de despojar a Rusia de su estatus de miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y llama a los Estados que son miembros de la Unión Europea que se mantengan unidos en la aplicación de sanciones económicas adicionales y contra particulares respecto a Rusia y su aliado Bielorrusia.

Llama también a los Estados miembros de la Unión Europeo y de la OTAN para que aumenten de forma decisiva la ayuda militar a Ucrania, además de la humanitaria, así como a apoyar al país durante la reconstrucción después de la guerra.

Por medio de un mensaje en Twitter, Mariana Betsa, embajadora de Ucrania en Estonia, agradeció a los “amigos estonios” en este “día histórico” por haber considerado la anexión del territorio de Ucrania y declarar terrorista al régimen ruso.

Notas relacionadas


Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro

Gina, la multifacética

Gina, la multifacética

Es reservista del Ejército. Ha desfilado tres veces en la Parada Militar. Es devota -y camarera- de la Virgen del Carmen. Habla alemán, inglés, francés e italiano. Por su amistad con la señorita Linda, la famosa modelo gringa de Sábados Gigantes, entró a trabajar en el programa donde no sólo conoció a Don Francisco, sino que también al predicador Rex Humbard. ¿Qué lleva a una enfermera de profesión a asumir la presidencia de SQM? Esta es la historia de Gina Ocqueteau, la mujer del momento.

Lenka Carvallo Giadrosic