Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
24 de Mayo de 2024

Incluye a dos economistas chilenos: todas las acusaciones de plagio en contra de Javier Milei

El lanzamiento del nuevo libro del presidente argentino ha estado envuelto en la polémica debido a que habría copiado dos textos, donde uno de ellos tiene autores nacionales. Sin embargo, esta no sería la única vez que el mandatario es acusado de plagio.

Por
Javier Milei plagio libros En el marco del lanzamiento de su libro, el mandatario cantó frente a miles de personas en el Luna Park, Buenos Aires. INSTAGRAM.
Compartir

El presidente de Argentina, Javier Milei, acaparó toda la atención esta semana luego de cantar frente a miles de personas en el Luna Park, en el marco del lanzamiento de su último libro Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica.

Antes de ello, el mandatario del país vecino se vio envuelto en una polémica. Esto, debido a un artículo de la revista local Noticias, el cual acusa a Javier Milei de plagiar a un académico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), además de dos economistas chilenos: Verónica Mies y Raimundo Soto.

En este sentido, quedó en evidencia que el jefe de Estado argentino copió textualmente algunos párrafos de dos textos.

Las acusaciones de plagio contra Milei

El primero de los textos que habrían sido plagiados por Javier Milei corresponde al libro Teorías Económicas sobre el mercado de trabajo II: neoclásicos y nuevos keynesianos (2007), escrito por los autores Julieta Albano, Ramiro López Ghio, Pablo E. Pérez, Julieta Salas y Fernando Toledo, quienes son investigadores del Conicet.

Los pasajes del texto que habría copiado Javier Milei abordaban la teoría del ciclo real de los negocios y la interpretación sobre el mercado laboral, cuyas ideas son originalmente del académico Fernando Toledo.

El otro plagio que expone el citado medio hace alusión al artículo Demanda por dinero: Teoría, evidencia, resultados (2000), escrito por profesores de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Verónica Mies y Raimundo Soto.

El presidente de Argentina habría copiado cerca de 29 párrafos de dicho texto, incluyendo las mismas ecuaciones, según consigna El Mercurio.

Quiénes son Verónica Mies y Raimundo Soto

Para graficar todo lo anterior, se puede revisar que en el texto escrito por Mies y Soto se menciona: “Este artículo presenta una revisión crítica de la literatura analítica y empírica sobre la demanda de dinero. Para ello, se discuten las principales corrientes analíticas que ofrecen explicaciones sobre los motivos que llevan a los individuos a valorar y, por consiguiente, demandar dinero”.

Mientras que el libro de Milei comienza de esta forma: “En la presente sección se hace una revisión de la literatura analítica sobre la demanda de dinero. Para ello, se discuten…” (lo que sigue es idéntico).

Verónica Mies es ingeniera comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez (1996) y tiene un magíster y doctorado en Economía en la Universidad Católica de Chile. Es profesora de dicha casa de estudios desde 2011.

Mientras que Raimundo Soto es economista de la Universidad de Chile (1988) y doctor en Economía por la Universidad de Georgetown. Sumado a ello, es profesor del Instituto de Economía UC desde 2004.

Las otras acusaciones de plagio contra Javier Milei

Esta acusación de plagio no es la primera que tiene como protagonista a Javier Milei, puesto que en 2022, la revista Noticias dio a conocer que su libro Pandenómics tenía copias textuales a seis autores distintos. De hecho, uno de ellos presentó una denuncia judicial debido a esta situación.

Ante de ello, en 2021 el portal Medium reveló que diversas publicaciones del presidente de Argentina en los medios Infobae y en El Cronista tenían varios párrafos plagiados de artículos de Henry Hazlitt, Ludwig Von Mises, Friederick Hayek y Murray Rothbard.

En ese momento, Javier Milei sostuvo que no había necesidad de citar a los autores debido a que eran “notas de divulgación”.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Mundo