Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
26 de Noviembre de 2010

Educadoras de Integra amenazan con movilización indefinida

Santiago.- Unas 12 mil educadoras de párvulos de la Fundación Integra del país se encuentran en un "paro de advertencia" este viernes debido a que no han prosperado las negociaciones por mejoras laborales con los ejecutivos de la entidad, y sus dirigentas enfatizaron que si no hay una acercamiento las movilizaciones se transformarán en indefinidas.

 

Por
Compartir

Santiago.- Unas 12 mil educadoras de párvulos de la Fundación Integra del país se encuentran en un “paro de advertencia” este viernes debido a que no han prosperado las negociaciones por mejoras laborales con los ejecutivos de la entidad, y sus dirigentas enfatizaron que si no hay una acercamiento las movilizaciones se transformarán en indefinidas.

 

En todas las ciudades del país hubo cese de actividades, y en Santiago, las educadoras de jardines infantiles de la fundación, se concentraron en el Paseo Bulnes, donde pronunciaron discursos.

 

“Hemos estado en una mesa de diálogo donde el director ejecutivo de la Fundación Integra, don Sergio Domínguez, nos ha ofrecido algo que para nosotros es insuficiente. Él quiere mejorar la calidad de la educación pero a costa de los trabajadores. Él quiere avanzar sólo en los temas que a él le interesan y no lo de los trabajadores”, expresó la presidenta del Sindicato Nacional Nº 2 (Sinati) de Trabajadores de Fundación Integra, Giovanna Salinas.

 

“No hay bonos de incentivos a los trabajadores, pese a las exigencias. Queremos que se incorpore el decreto 181 que rige desde hace cinco años, en cuanto a que cada educadora atienda a 12 niños por tía, y no los 25 pequeños que una tía llega a atender hoy diariamente. No queremos seguir asumiendo esa gran responsabilidad. Queremos que esa tía eduque tranquila y el niño se eduque de la mejor forma”, expresó Salinas.

 

La dirigenta dijo que también están solicitando un aumento en los sueldos de un 10%.

 

“Nuestros trabajadores ganan menos que los del sector público y tenemos beneficios inferiores a estos. Necesitamos que nuestras demandas sean escuchadas”, añadió.

 

Por su parte, la presidenta del Sinati Nº 1 y consejera de la CUT, Jéssica Camusett, dijo que en julio pasado presentaron el proyecto de mejoramiento de remuneraciones a la Fundación Integra y a todas las autoridades del Gobierno.

 

“Y desde esa fecha hemos tratado de conseguir algo en las reuniones, el ejecutivo de la fundación se ha comprometido pero no ha cumplido”, sostuvo Camusett.

 

“Recordar que la Fundación Integra la preside la Primera Dama, la señora Cecilia Morel, nosotros estamos a la espera de que ella pueda concretar una reunión con las trabajadoras de Fundación Integra. Queremos decirle que más del 75% de las trabajadoras de la Fundación son jefas de hogar y por lo tanto sus demandas tienen que ser escuchadas”, sostuvo Camusett.

 

Añadió que no han sido los dirigentes sindicales los que han convocado a la movilización “son las propias las que nos han exigido a sus dirigentes llevar esta movilización adelante. Ahora, si esta movilización no da resultados concretos, si no hay respuesta de la dirección ejecutiva ni del Gobierno, los trabajadores están dispuestos a movilizarse en forma indefinida”, dijo.

 

upi/hc/bp/

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País