Secciones
País

Anuncian creación de 'Frente de Trabajadores del Transporte'

Santiago.- El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Arturo Martínez, junto a dirigentes de varias organizaciones, anunció que en los próximos días se generará un Frente de Trabajadores del Transporte que agrupe a empleados del Metro, Transantiago, Ferrocarriles, líneas áreas, camioneros y taxistas.

 

Santiago.- El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Arturo Martínez, junto a dirigentes de varias organizaciones, anunció que en los próximos días se generará un Frente de Trabajadores del Transporte que agrupe a empleados del Metro, Transantiago, Ferrocarriles, líneas áreas, camioneros y taxistas.

 

Los dirigentes informaron que esto tiene como objetivo “coordinar movilizaciones y acciones en defensa de sus derechos laborales y reivindicaciones sociales“, de ese sector.

 

Esto en medio de una huelga, que cumplió una semana, y que realizan los conductores del Metro pertenecientes al Sindicato Nº 3 de dicha empresa, por reivindicaciones salariales y atención a quienes ya están en edad de jubilar.

 

“De esta manera, será importante que el Gobierno y las empresas dialoguen, negocien y respondan a los planteamientos que hagan los sindicatos del transporte”, expresó Martínez.

 

Martínez agregó que si el Gobierno y las empresas “no entienden la necesidad de dialogar, negociar y encontrar soluciones cuando hay demandas de los trabajadores, podemos contemplar el bloquear el sistema de transporte de Chile con actividades de todos los trabajadores del sector”.

 

El presidente de la CUT informó que van “a generar un fondo de huelga para que los trabajadores resistan y puedan continuar con sus paros cuando las empresas quieran doblegarlos y no den las respuestas que se necesitan”.

 

 

“Esta no es una movilización por capricho, sino que tenemos derecho a reclamar mejoras salariales y condiciones laborales dignas, incluso para quienes van a entrar en el proceso de jubilación”, expresó Mario Acuña.

 

“Tenemos la intención de negociar con la empresa pero no en base a que hayan trabajadores de primera o segunda clase, sino que respuestas colectivas que respondan a demandas colectivas“, agregó el dirigente.

 

Por su parte, el presidente de la Federación de Sindicatos del Metro, Eugenio Valenzuela, se manifestó también a favor del diálogo y la solución con la empresa e hizo un llamado al directivo Roberto Bianchi “a abrir espacio de negociación y buscar una solución a esta huelga”.

 

Además dijo que “en el Metro son más de tres mil los trabajadores a quienes deben respondérseles por sus derechos y reivindicaciones”.

 

Notas relacionadas


La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

Buena parte de los 770 millones de frascos de Nutella que vende hoy Ferrero cada año, tienen su origen en nuestro país. Hasta 1991 no éramos tema para la exitosa empresa italiana, pero en los últimos años la inversión en Chile ya superó los 330 millones de dólares y hay más de cuatro mil hectáreas de campos del sur sembrados de avellanas europeas, con lo cual somos el segundo mayor proveedor del mundo. ¿Cómo partió este fenómeno? Así...

Gabriela Villalobos
Los hijos del Estado

Los hijos del Estado

En Chile hay más de 15 mil niños fuera de sus hogares de origen. Diez mil con familias de acogida. Cinco mil en residencias. Algunos viven años en esa categoría -transitoria solo en el papel- sin certezas sobre su futuro.

{title} Paula Comandari



Otro día en Ñuñoa

Otro día en Ñuñoa

Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.

{title} Mauricio Jürgensen