Secciones
País

Sello único certificará qué televisores cumplen norma de TV digital

Santiago.- En el marco de las ventas navideñas, el Gobierno junto al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) lanzó una campaña que explica a las personas cómo distinguir qué televisores, celulares y decodificadores sirven para recibir gratuitamente señales de TV digital abierta.

 

Santiago.- En el marco de las ventas navideñas, el Gobierno junto al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) lanzó una campaña que explica a las personas cómo distinguir qué televisores, celulares y decodificadores sirven para recibir gratuitamente señales de TV digital abierta.

 

Se trata de un sello único, validado por la Subsecretaria de Telecomunicaciones (Subtel), que certifica qué equipos receptores cumplen con la norma de TV digital que opera en Chile y se podrá encontrar en todos los productos respectivos en las grandes tiendas y supermercados de forma progresiva.

 

Adicionalmente, todos los modelos y marcas de televisores certificados están en un listado público en el sitio web www.tvd.cl y pueden también ser consultados llamando directamente a las oficinas de informaciones de Subtel o Sernac.

 

En la oportunidad estuvieron presentes el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Felipe Morandé, junto al subsecretario de Telecomunicaciones, Jorge Atton, y el director del Sernac, Juan Antonio Peribonio.

 

Al respecto el titular de Transportes afirmó que “hace más de 30 años, Chile entero era testigo del paso de la TV blanco y negro a la TV color. Hoy estamos dando el salto a la televisión de alta definición, abriendo espacio para nuevos canales y contenidos. En este camino hacia la TV digital, hay que reconocer que el mercado y las personas han avanzado más rápido que el marco legal”.

 

“A mediados del 2010 ya se habían vendido 200 mil televisores digitales aptos para la norma de TV digital abierta de Chile, sin contar los millares que se venderán en esta navidad y años venideros. Sabemos que el parque de televisores se renueva cada cuatro años y la llegada de la TV digital gratuita acelerará ese proceso” afirmó Morandé.

 

Por ello, “resulta imprescindible transparentar el mercado y entregar a los consumidores información adecuada. Si van a comprar un nuevo televisor digital, queremos que tengan confianza y tranquilidad. Que se vayan a la segura“, sostuvo el secretario de Estado.

 

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle