Secciones
País

Yahoo! no cerrará Del.icio.us y lo pone en venta

Luego de la gran cobertura noticiosa de la que fue objeto Yahoo! durante la semana pasada debido al despido de más de 600 empleados y el inminente cierre de muchos de sus sitios, en el blog de Delicious (uno de los sitios web afectados), salen a desmentir la situación diciendo que no habrá cierre ni cambios, por lo que el sitio seguirá funcionando normalmente.

 

Luego de la gran cobertura noticiosa de la que fue objeto Yahoo! durante la semana pasada debido al despido de más de 600 empleados y el inminente cierre de muchos de sus sitios, en el blog de Delicious (uno de los sitios web afectados), salen a desmentir la situación diciendo que no habrá cierre ni cambios, por lo que el sitio seguirá funcionando normalmente.

 

“No hay razón para el pánico. Estamos manteniendo Delicious y le
exhortamos a seguir utilizándolo. Dicho esto, tenemos las opciones de
exportación, si así lo desea”.

 

Por el momento no ha llegado a Yahoo! ninguna oferta formal de compra por el sitio y puede pasar un tiempo prudente antes de que sea vendido completamente. “Estamos reflexionando activamente sobre el futuro de Delicious y
creemos que hay un hogar fuera de la empresa que será más coherente con
el servicio y nuestros usuarios. Estamos en el proceso de explorar
varias opciones y hablando con otras empresas justo ahora, planes que
compartiremos con ustedes en cuanto podamos”

 

Si usted es usuario de del.icio.us y se siente inseguro con respecto al futuro de sus marcadores favoritos, el sitio español ABC preparó un artículo con 6 alternativas, por si Delicious llegara a acabarse.

 

Por otra parte, Yahoo! acaba de recortar el 9% de la plantilla de Flickr y estaría también evaluando su venta.

Notas relacionadas


La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern

El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio
Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo


Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio