Secciones
País

Fiscal Nacional confirma delito de gendarmes en incendio de cárcel San Miguel

Luego de reunirse por más de 3 horas con el jefe de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, el fiscal Alejandro Peña, que investiga las causas del incendio de la Cárcel de San Miguel que cobró la vida de 81 personas el pasado 8 de diciembre, afirmó que el Ministerio Público concluyó la existencia de ilícitos por los cuales formalizará cargos.

 

Luego de reunirse por más de 3 horas con el jefe de la Brigada de
Homicidios de la Policía de Investigaciones, el fiscal Alejandro Peña,
que investiga las causas del incendio de la Cárcel de San Miguel que
cobró la vida de 81 personas el pasado 8 de diciembre, afirmó que el
Ministerio Público concluyó la existencia de ilícitos por los cuales
formalizará cargos.

 

“Con el informe amplio y completo que nos entregó la PDI a través de
la Brigada de Homicidio (determinamos) que ese día se cometieron hechos
de carácter delictual”,
afirmó Peña a la salida de la diligencia
desarrollada en el Cuartel Borgoño de la PDI.

 

Tras ser consultado nuevamente sobre el particular, Peña precisó que
“estamos haciendo una investigación en que es posible determinar que se
han cometido hechos de carácter delictual”,
despejando dudas respecto de
la responsabilidad de efectivos de Gendarmería en los hechos y
confirmando la formalización adelantada ayer.

 

Al respecto, los dirigentes de la Asociación Nacional de Suboficiales
de Gendarmería (ANSOG) manifestaron su molestia por las filtraciones a
la prensa de los nombres de los gendarmes que serán formalizados en
marzo.

 

A través de un comunicado los funcionarios solicitaron al Fiscal
Nacional Sabas Chahuán que “arbitre las medidas necesarias para que
estas filtraciones de información no sigan aconteciendo hasta que
finalmente la Justicia sea la encargada de tomar las resoluciones
correspondientes,
por cuanto se está enrareciendo y creando una
exagerada animadversión en contra del personal del C.d.p. de San Miguel y
de nosotros los gendarmes”.

 

“Insistimos y solicitamos una investigación más “seria” en el
lineamiento que aquí también hay responsables de “más alta jerarquía”
en
el sentido “que no se tomaron las medidas adecuadas en cuanto a la
manutención y reparación de las redes de agua en su momento”.
Consideramos del todo y sumamente injusto, se esté buscando la
responsabilidad de mandos medios y subalternos”, finaliza el comunicado
de la ANSOG.

 

Upi/pa/cvl

Notas relacionadas


Identidad v/s Desarrollo

Identidad v/s Desarrollo

Este no es un conflicto de fuerzas opuestas. Que el desarrollo va en contra de la identidad es una idea bastante mediocre y sólo se sostiene en la incapacidad de los desarrolladores y las autoridades de encontrar un equilibrio decente.

{title} Felipe Assadi