Secciones
País

El 77% de las investigaciones por delitos sexuales terminan sin culpables

Esta semana fue absuelto el único imputado del llamado caso Hijitus, José Manuel Romeo, profesor de computación del jardín infantil Hijitus de la Aurora de Vitacura, bajo quien pesaban 4 denuncias de abusos sexuales contra niños preescolabres.

Entre enero y abril de este año el Ministerio Público realizó 6.572 investigaciones por delitos sexuales, de las cuales 502 terminaron en condena (7,6%) y otras 5.076 (77,2%) quedaron sin responsables. Según las estadistica del Ministerio Público, publicadas hoy por La Tercera, en el 66,5% de los casos no se llegó a una salida judicia, razón por la cual se paralizaron las causas por falta de antecedentes.

De las escasas causas que avanzaron 137 terminaron en absolución y 365 en sobreseimiento.

 “Los procesos de investigación de delitos sexuales tienen complicaciones particulares, que están dadas por la situación probatoria y la alta exigencia que demanda la acreditación ante los tribunales”, explica Patricia Muñoz, directora de la Unidad Especializada en Delitos Sexuales de la Fiscalía Nacional.

Muñoz agregó que “un niño de tres años, por su desarrollo evolutivo, tiene un determinado desarrollo del lenguaje, que le permite entregar información respecto de lo que le ha ocurrido con una estructura limitada por su desarrollo. Lo que en ningún caso implica que el hecho delictivo no haya ocurrido”, agregó.

Esta semana fue absuelto el único imputado del llamado caso Hijitus, José Manuel Romeo, profesor de computación del jardín infantil Hijitus de la Aurora de Vitacura, bajo quien pesaban 4 denuncias de abusos sexuales contra niños preescolabres.

Notas relacionadas



Pescado de invierno

Pescado de invierno

En pleno invierno santiaguino, un antojo mediterráneo y un ataque de envidia estival me llevan a una pescadería y restaurante de Providencia, donde sus platos ayudan —al menos por un rato— a olvidar el frío y las canillas heladas.

Juan Diego Santa Cruz




Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio