Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
19 de Enero de 2015

Diputados enviarán carta al Papa Francisco por designación de obispo de Osorno

En la misiva, los parlamentarios cuestionan el nombramiento de Juan Barros por su presunta vinculación al caso Karadima y le recomiendan al Sumo Pontífice reconsiderar su decisión.

Por
Compartir

Un grupo de diputados enviará una carta dirigida al Papa Francisco en el Vaticano, por la reciente designación del nuevo obispo de Osorno, Juan de la Cruz Barros, para manifestar su preocupación por la decisión tomada, luego de revelarse el vínculo que tendría el religioso con Fernando Karadima y su vínculo en el caso de abuso de menores de los que se le acusan.

Según señaló Juan Carlos Cruz, uno de los denunciantes del párroco de El Bosque, aseguró que Barros “en mi caso estaba parado al lado mío cuando Karadima nos tocaba y se besaba con él”. En esa misma línea, James Hamilton se sumó las declaraciones en contra de Barros y afirmó que “fue el brazo ejecutor de los abusos de poder de Karadima desde los tiempos en que era secretario de Fresno, persiguió a denunciantes como a Juan Carlos Cruz y comparte las mismas ideas en la fe, costumbres religiosas y de la proximidad de ‘sus dirigidos espirituales’ que Karadima. La Iglesia lo sabe y con esta nominación por lo visto lo aprueba”.

En la misiva, los parlamentarios le recuerdan al Sumo Pontífice sus propias declaraciones sobre los abusos dentro de la Iglesia, en una misa oficiada el 7 de julio de 2014: “Desde hace tiempo siento en el corazón el profundo dolor, sufrimiento, tanto tiempo oculto, tanto tiempo disimulado con una complicidad que no, no tiene explicación”.

Luego, agregan que “la opinión pública nacional no logra entender las razones que Ud. como Sumo Pontífice, ha tenido para prestar su autorización a la designación del nuevo obispo. Las conclusiones que surgen del simple sentido común, estiman que Su Santidad no ha contado con todos los antecedentes necesarios para adoptar una mejor decisión que, estamos ciertos, habría tenido en consideración estos elementos de juicio que, a nuestro entender no puede ser soslayados”.

Para concluir, le reiteraron al Papa Francisco su respeto en cuanto a la autonomía que tiene como institución la Iglesia Católica a a la hora de designar a sus representantes. Sin embargo, señalaron que en este caso “callar sería un pecado”. 

“Pensamos, respetuosamente, que para que exista esta iglesia buena, cercana y acogedora que sus fieles demandan, ésta debe aprender de sus errores, y en consecuencia con ello, generar designaciones que vayan en esa misma línea, buscando fortalecer a sus comunidades y no generando incertidumbre y como ocurre con la destinación Monseñor Barros al frente de la Diócesis de Osorno, en la Región de Los Lagos”, consignaron.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País