Secciones
País

"A un año de Atacama": la performance para denunciar el abandono del Gobierno en el norte

En un nuevo aniversario del aluvión, la reconstrucción está lejos de ser total. El colectivo ‘Charco’ quiso visibilizar el conflicto.

Integrado por tres artistas visuales y una licenciada en Teoría e Historia del Arte, el colectivo Charco quiso realizar un ejercicio en las calles céntricas de Santiago, con el fin de recordar la catástrofe natural ocurrida en el Norte Grande y Chico el 23 de marzo de 2015.

A_UNO_505342

Con 31 fallecidos y 49 desaparecidos, la deuda de la reconstrucción sigue sin saldar. En relación al olvido del gobierno central de aquellos públicos que siguen aislados, el grupo rescató la sensación de abandono por medio de una performance en la que los cuatro integrantes – Cristian Inostroza, Francisco González, Lucy Quezada y Paula Urízar – debieron llenarse de barro, para luego realizar actividades cotidianas como tomar el Metro o comer un completo en el Portal Fernández Concha.

llslalal3

En la instancia, no faltaron las miradas de desaprobación, rostros extrañados y uno que otro personaje se les acercaba para preguntar lo que les había sucedido. Muchos, además, relacionaron su aspecto al mechoneo que diversas universidades realizan. El objetivo, en esta instancia, fue mucho más potente.

laalal2

Paula Urízar, una de las ’embarradas’, explica la acción artística. “La imagen del barro en la Región de Atacama fue muy potente, porque se llevó las pertenencias de las personas, de ahí viene la idea de embarrarnos y recorrer Santiago de manera cotidiana. Si se va a la zona de catástrofe, está aún presente, en especial en los pueblos más pequeños. En Chañaral, por ejemplo, es como si el desastre hubiese sucedido hace un par de meses“.

lalal4Con respecto a la reacción que los ciudadanos tuvieron ante la imagen de cuatro personas cubiertas de barro por las calles metropolitanas, reconocen un dejo de indiferencia. “Pareciera que estar embarrado es parte de nuestro cotidiano, quizás por el contexto sociopolítico en el que vivimos: estamos bien cagados en realidad. En cambio, cuando estuve en la Vega se notaba cierta preocupación. Si ves a una persona embarrada, muestras algún interés”.

embarrados

Además del paseo con el barro como principal elemento, los cuatro miembros del colectivo Charco retrataron en sus espaldas distintas formas de visibilizar a la zona afectada. Una N simbolizando el cardinal y un mapa de la región fue lo que utilizaron para situar su acción artística con el conflicto del norte.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle