Secciones
País

Myriam Olate recurre a la justicia para recuperar su millonaria pensión

La ex subdirectora técnica de Gendarmería acusó al organismo de pretender “establecer una discriminación entre miembros de una misma institución pública adscritos a un mismo régimen previsional”.

El pasado 13 de marzo, Contraloría retuvo la millonaria pensión de cinco millones de pesos de Myriam Olate, ex subdirectora técnica de Gendarmería, y ordenó que el monto debía ser trasladado al sistema AFP.

Ante esto, Olate presentó en la Corte de Apelaciones de Santiago un recurso de protección en contra del contralor Jorge Bermúdez. Según dio cuenta Radio Bio Bio, el funcionario invalidó esos pagos y determinó que debía ser una suma que no supere los $1.600.000.

En el documento, la mujer acusa, entre otras cosas, al organismo de pretender “establecer una discriminación entre miembros de una misma institución pública adscritos a un mismo régimen previsional y, segundo, porque existe una discriminación abusiva en atención a condiciones objetivas como se dirá más adelante”.

“En efecto, todo funcionario de Gendarmería de Chile que estando adscrito a DIPRECA y ha cumplido los años de servicio, se encuentra en condiciones de obtener una pensión de retiro. Tal como se le reconoció a mi representado a través de la Resolución N° 347 de fecha 1 de diciembre de 2015, tomada razón por Contraloría”, agrega.

Recurso Myriam Olate by BioBioChile on Scribd

Notas relacionadas






El mito de Enrique Correa x Enrique Correa

El mito de Enrique Correa x Enrique Correa

En su biografía oral Enrique Correa: Mi vida, mi historia, el ex ministro repasa en primera persona las tensiones del gobierno de Aylwin, su distancia con el Frente Amplio, su rol en el lobby empresarial y en el manejo comunicacional de casos de abuso. “Hay un mito cuando se habla de poder… Lo considero una exageración”, afirma. El autor, Luis Álvarez, destaca: “Hay una deuda con Enrique de reconocerle todo el aporte que hizo”.

Claudia Guzmán